Detenidos en Barcelona dos ladrones que figuran en el ‘top 20’ de la Europol

Todos los objetos que los Mossos pudieron recuperar tras las entradas y registros  /   CME
photo_camera Todos los objetos que los Mossos pudieron recuperar tras las entradas y registros / CME

Los Mossos han desarticulado un grupo criminal de ladrones multirreincidentes, compuesto por diez personas, con un largo historial delictivo dentro y fuera de Catalunya.

Los Mossos d’Esquadra han desarticulado un grupo criminal de multirreincidentes, compuesto por nueve hombres y una mujer, dedicados a la comisión de robos violentos, robos con fuerza y hurtos en la ciudad de Barcelona. Según informa la policía catalana, los detenidos, de entre 19 y 35 años, actuaban de forma muy organizada y estructurada, lo que les había permitido acumular, entre todos, más de un centenar de antecedentes (103) desde el verano pasado. Asimismo, se cree que son ladrones muy especializados y nómadas, con largos historiales delictivos en otros países europeos.

La investigación policial les relaciona directamente con una cincuentena de hechos delictivos acaecidos en los últimos meses: especialmente, hurtos y robos violentos en plena vía pública. Sin embargo, dada su elevada actividad delictiva, los investigadores no descartan que puedan ser protagonistas de otros hechos de tipología similar.

Largo historial delictivo dentro y fuera de Catalunya

La frecuencia en la comisión de los robos y la especialización del grupo ha hecho trabajar a los investigadores con la hipótesis de que se trata de un grupo que proviene de otros países europeos como Francia, Bélgica o Alemania, donde también cometían hurtos y robos de forma reiterada. De hecho, se ha podido constatar que una parte de los detenidos ya había trabajado de forma conjunta en el pasado antes de llegar a Catalunya, cuando iniciaron su carrera criminal en el extranjero.

Gracias a la cooperación internacional, se ha podido comprobar que los detenidos tienen un perfil altamente multirreincidente en delitos contra el patrimonio e, incluso, uno de ellos tiene una orden de prohibición de entrada a Francia. En este sentido, además de los antecedentes acumulados en Catalunya, suman otros 70 antecedentes por delitos cometidos fuera del territorio nacional.

Dos de ellos están incluidos en el top 20 de ladrones más activos a nivel europeo, en una lista elaborada por EUROPOL: uno especializado en cometer hurtos en los aeropuertos y el otro en zonas altamente turísticas.

Tres inmuebles y un restaurante como base de operaciones

La investigación, enmarcada dentro del ‘Plan Tremall’ contra la multirreincidencia, ha permitido perfilar a los sospechosos y comprobar que todos ellos actuaban con identidades falsas. Sin embargo, la coordinación y la inteligencia policial ha permitido identificar a cada uno de los sospechosos bajo su identidad real, antes de proceder a su detención.

Un piso okupado alerto a los agentes del barrio de Gràcia de Barcelona, que comprobaron que estaba frecuentado por un grupo de personas conocidas por la policía catalana por su relación con el mundo delincuencial. Las vigilancias a este inmueble permitieron constatar que se utilizaba como almacén donde guardar los objetos robados y, durante una de estas vigilancias, se pudo detener a uno de los miembros del grupo con 12 teléfonos móviles sustraídos. A partir de esta detención, se pudo identificar al resto de los miembros de este entramado de ladrones multirreincidentes.

El grupo, informan los Mossos, tenía varias bases de operaciones donde se reunían para coordinar la comisión de hurtos y robos violentos por toda la ciudad. Se trata de tres inmuebles okupados y de un restaurante que solían frecuentar para organizar sus asaltos: normalmente actuaban con patinetes eléctricos para garantizar una huida más rápida y evitar ser detenidos.

La explotación de la investigación

La explotación del caso ha permitido no sola la desarticulación de este grupo criminal, sino también la ejecución de varias entradas y registros el pasado lunes 27 de marzo. En dichos registros se recuperaron una treintena de teléfonos móviles, multitud de objetos electrónicos (auriculares, cargadores, altavoces, relojes smart watch). También divisas extranjeras de los Emiratos Árabes, Omán, Filipinas o Malasia, así como 8 patinetes eléctricos y 3.300 euros.

Tras pasar a disposición judicial, todos ellos quedaron en libertad provisional.

Comentarios