Detenidos por sabotear torres de telecomunicaciones en Girona y cometer varios robos con fuerza

/ CME
photo_camera _CME
En el marco de dos investigaciones paralelas, los Mossos han detenido a tres personas de un mismo grupo, dedicado a sabotear torres de telecomunicación para inhibir alarmas y asaltar distintas empresas de la provincia de Girona

Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres personas, de entre 23 y 31 años, y buscan a otras tres por su presunta participación en, al menos, ocho robos con fuerza en distintas empresas de las comarcas del Gironés, Maresme y Bages. 

Ha sido gracias a dos investigaciones paralelas, una llevada a cabo por agentes del Área de Información de Girona y la otra por Investigación Criminal, que se ha podido proceder a estas detenciones, a la vez que se han podido relacionar varios saboteos a torres de telecomunicaciones con los robos perpetrados entre julio y octubre de este 2023. 

Inhibir la señal para perpetrar asaltos 

A raíz de estas investigaciones se ha podido determinar que dos miembros del grupo, un chico y una chica de 23 años, se encargaban de cortar con radiales todo el cableado de torres de telecomunicaciones próximas a las empresas que querían asaltar. De este modo, se aseguraban de poder inhabilitar la señal y provocar problemas en la recepción de las emisiones de radio, televisión, internet y telefonía móvil. Mientras, las personas encargadas de cometer el asalto aprovechaban este vacío en la red de telecomunicación para inhibir la señal de las alarmas y perpetrar los robos con fuerza. 

Disponían de sistemas muy sofisticados

Fruto de las dos investigaciones paralelas, que terminaron confluyendo en los mismo investigados, se pudo averiguar que los presuntos autores gozaban un elevado grado de especialización. El grupo investigado inspeccionaba previamente las zonas donde iba a cometer sus asaltos, eligiendo empresas con fáciles vías de acceso y salida. Una vez inspeccionada la zona, asaltaban las empresas con inhibidores de frecuencia y disponían de sistemas electrónicos muy sofisticados para hacer seguimiento de los movimientos de sus víctimas. 

Tres detenidos y tres en búsqueda y captura 

De este modo, finalmente los investigadores de ambas áreas pudieron identificar a los presuntos autores y ya han detenido a dos mujeres y un hombre por su presunta relación con los ocho robos investigados. Además, hay otras tres personas identificadas en búsqueda y captura. 

Durante la explotación de la investigación, se llevaron a cabo dos entradas y registros en las localidades de Blanes (Girona) y Llinars del Vallès (Barcelona) con la intervención de teléfonos móviles, radiales, bombonas de oxigeno, una escopeta de balines, inhibidores de señal, sierras, herramientas, localizadores, dispositivos de seguimiento GPS, además de ordenadores, cámaras de fotografía con grandes objetivos y una caja fuerte. 

Delitos de robo con fuerza y daños 

Con todo, el pasado 19 de octubre el Juzgado de Instrucción de Figueres recibió a la detenida acusada de los robos con fuerza, y el día 20 el Juzgado de Instrucción de Olot recibió a los dos jóvenes que sabotearon las torres de comunicaciones, acusados de varios delitos de daños. No obstante, la investigación sigue abierta a la espera de detener a las otras tres personas identificadas y analizar todo el material recuperado. 

Comentarios