Diputación de Lleida: Reñé gastó 18.000 euros en electrodomésticos, siempre en efectivo

Los Mossos piden a la juez que investiga la trama de corrupción en el ente municipal, que investigue las relaciones financieras que el ex presidente de la Diputación y del PdeCat de Lleida mantenía con Bélgica, país de nacimiento de su esposa. La Policía ha detectado una transacción injustificada de 17.365 euros procedentes de ese país

“También se ha detectado el abono de facturas en efectivo por el suministro de gasoil y diversos electrodomésticos por parte del Sr. Joan Reñé Huguet por valor de 18.720,04 euros”.

Los Mossos llegan hasta el último céntimo que ha manejado el que fuera mandamás de la Diputación de Lleida, un dinero de cuya procedencia se ignora el origen.

Dinero belga en Lleida

La Policía investiga sus movimientos de efectivo en distintas operaciones de compra o venta en España. Por ello también se ha abierto una línea de investigación respecto al flujo de dinero entre cuentas no identificadas en Bélgica y cuentas corrientes de Reñé en España.

Hay una en concreto, realizada el 14-11-2013 por un montante de 17.365,00 euros, que ha llamado poderosamente la atención de los Mossos, hasta el punto de requerir una orden judicial de investigación sobre el conjunto de los eventuales movimientos internacionales de capital del otro jefe de los municipios leridanos.

Los Mossos, al céntimo

Entre el año 2011 y 2014, Joan Reñé, imputado por corrupción y ex presidente de la Diputación y del PdeCat en Lleida, ingresó en sus cuentas particulares un total de 38.000 euros de injustificada procedencia. “La particularidad de estas operaciones es la utilización habitual de billetes de 500 y 100 euros”, dicen los Mossos.

Estas averiguaciones se enmarcan en la instrucción del juzgado número 1 de Lleida que investiga a Reñé, a su mano derecha, Marlen Minguell y a otras 20 personas (entre técnicos de la Diputación y constructores) por la otorgación ilegal de obra pública a empresas “amigas” a cambio de mordidas.

Los Mossos también destacan dos ingresos injustificados de 17.321 euros en efectivo y de 8,500 euros, también en metálico, en sendas cuentas a nombre de los hijos de Reñé.

Profesional de la política

El apego a lo público de Joan Reñé es notorio. Según el estudio patrimonial sobre la figura de este ex líder de CDC y luego del PdeCat de Lleida, que ha elaborado la DIC (División de Investigación Criminal), el ex presidente de la Diputación trabajó, además, entre 2011 y 2014 en el Consejo Comarcal del Pla d´Urgell, en la Agencia Catalana del Agua, en la Comunidad General de Regantes de los Canales de Urgell, en Parlament de Catalunya y en la Asociación Catalana de Municipios, con unos ingresos globales entre esos tres años de 419.883,29 euros.

Comentarios