Drástico aumento de las agresiones homófobas en Cataluña

incremento muy preocupante de las agresiones homófobas
photo_camera incremento muy preocupante de las agresiones homófobas
El Observatorio Contra la Homofobia ha registrado más de 70 agresiones homófobas en lo que llevamos de año. Cifra que duplica a las registradas durante el 2018

El Observatorio Contra la Homofobia (OCH) expresa su preocupación. Las cifras hablan por sí solas y no visualizan buenas noticias: las agresiones homófobas se han duplicado en Cataluña en lo que llevamos de año. El OCH ha registrado más 70 agresiones, el doble que las registradas en 2018.

Cristian Carrer, coordinador técnico del Observatorio, explicó que durante el mes de marzo se registraron, prácticamente, una incidencia al día, motivo por el que el OCH ha trasladado su preocupación ante la vulnerabilidad del colectivo.

Propuestas de prevención y atención

El observatorio puntualiza que la mayoría de estos ataques se han producido “en el ámbito del ocio nocturno”. No en el interior de los establecimientos, sino en el contexto que los envuelve.

Tras la agresión homófoba sufrida por una pareja de chicos a principios de este mes en el parque Joan Miró de Barcelona, el presidente del OCH, Eugeni Rodríguez, ha propuesto al ayuntamiento de la capital catalana y a la consejería de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias "habilitar un servicio nocturno de atención a víctimas a través de un número de WhatsApp".

Este número de WhatsApp estaría gestionado por un grupo de psicólogos y abogados del Observatorio con el objetivo de asesorar a las posibles víctimas de agresiones homófobas en el ámbito del ocio nocturno, sobre todo los viernes y lo sábados por la noche, momento de máxima concentración de incidentes.

En este sentido, otro dato bastante alarmante es que, a lo largo del 2019, el OCH ha detectado que los agresores suelen ser adolescentes y menores de edad. Es por ello, por lo que numerosos individuos han pedido a la Conselleria d’Ensenyament que apueste por la pedagogía. De hecho, hacen hincapié en la importancia de educar a los niños desde la perspectiva de género y de este modo prevenir con una buena educación futuras agresiones.

Respuesta de la Generalitat

Por su parte, el departamento de Bienestar Social y Familia ha condenado las recientes agresiones homófobas, así como el brutal incremento de éstas,y lamenta que dichos incidentes "atentan contra los derechos fundamentales de las personas y, en especial, contra el derecho a vivir la diversidad sexual y afectiva en plena libertad".

Añade la consejería, en un comunicado, que los hechos ocurridos en el parque Joan Miró de Barcelona siguen bajo investigación policial y que, "una vez aclarados, actuaremos con todo el rigor y toda la severidad que sea necesaria contra los agresores en la defensa de derechos fundamentales que fomenta la sociedad catalana".

Comentarios