El asesino en serie de Bilbao suma nuevas posibles víctimas en Catalunya

Dos agentes trasladan al presunto asesino de Bilbao, en una imagen de archivo  /   Juan Herrero - EFE
photo_camera Dos agentes trasladan al presunto asesino de Bilbao, en una imagen de archivo / Juan Herrero - EFE
Un vecino de Pineda de Mar ha denunciado ante los Mossos que en 2020 tuvo un encuentro con Nelson David M.B. Sin embargo, en este caso la víctima se dio cuenta de las intenciones del sospechoso y lo echó de su casa a gritos.

Nelson David M.B., el joven colombiano de 26 años sospechoso de matar a al menos cuatro personas en Bilbao, también se paseó por Catalunya. Según publica La Vanguardia, los Mossos d’Esquadra ya han remitido un informe a la Ertzaintza, alertando de que una nueva posible víctima ha reconocido al detenido. Se trata de un hombre, vecino de Pineda de Mar, que tuvo un encuentro con Nelson David – similar al que describen otras víctimas supervivientes – en el año 2020.  

El hombre relató a los agentes que tuvo una cita en su casa con el colombiano. Sin embargo, el vecino de Pineda no tardó en darse cuenta de que el joven trataba de emborracharle o drogarle, intuyó, con intenciones de robarle. El hombre, según avanza el citado medio, contó a los investigadores que tiene experiencia en el consumo de sustancias estupefacientes y se percató al instante de lo que estaba sucediendo. Lo echó de su casa a gritos. No supo nada de él nunca más hasta ver su imagen en televisión.

Otro hombre le reconoce en Catalunya

Pero éste no sería el único caso. Paralelamente, los Mossos también trabajan en la elaboración de un segundo informe, ya que, al parecer, habría otro individuo en Catalunya que habría reconocido a Nelson David. En relación con este segundo caso, un hombre acudió a la comisaria de Gràcia para relatar que había reconocido al sospechoso por las noticias, al que definió como “el pequeño traficante”. Explicó que se encargaba de suministrar todo tipo de sustancias en locales de ambiente gai de Barcelona.

De este segundo caso, la policía vasco, por ahora, solo ha sido informada verbalmente y esperan recibir en breve el informe detallado de los Mossos d’Esquadra.

A la espera de una respuesta del juez instructor

Con toda esta información, ahora es el turno de la Ertzaintza poner en conocimiento al titular del Juzgado de Instrucción 6 de Bilbao, para que determine si se solicitan diligencias a los Mossos o una comisión a la Ertzaintza para que se trasladen a Catalunya y avanzar en esta nueva línea de investigación.

De hecho, el vicelehendakari Josu Erkoreka ya avisó de la complejidad de esta investigación policial y de la intención de buscar nuevas víctimas dentro y fuera del País Vasco, ya que Nelson David tiene antecedentes por estafa en Madrid y la Comunidad Valencia, donde se sospecha que también pudo actuar.

El inicio de la investigación

Con todo, la investigación policial se inició el diciembre de 2021 cuando un vecino de Bilbao denunció en la comisaría que había sido agredido por un joven que le había intentado estrangular y, tras forcejear con él, había huido dejándose una mochila con su identificación y restos de éxtasis líquido.

Este episodio, rápidamente se relacionó con la denuncia que interpuso la familia de uno de los fallecidos, un varón de 43 años, muerto el pasado 18 de octubre. El hermano de la víctima alertó de que después de la muerte, a priori natural, se habían producido extracciones de dinero de la cuenta bancaria del fallecido. Este extremo motivó a la repetición de la autopsia, que reveló restos de éxtasis líquido. Este hallazgo motivó la repetición de la misma prueba forense a otros cadáveres que murieron en circunstancias similares, resultando que hasta cuatro personas – todos varones homosexuales – habrían muerto como consecuencia del consumo de esta droga.

La Ertzaintza no tiene dudas

La investigación de la Ertzaintza considera que Nelson David es el principal sospechoso de haber participado en la muerte de al menos cuatro hombres homosexuales con los que quedaba a través de aplicaciones de citas como Wapo Grindr. Tras mantener encuentros con ellos – siempre en los domicilios de la víctima -, utilizaba el denominado éxtasis líquido para inmovilizar a sus víctimas con el objetivo de apoderarse del dinero que tenían en cuentas bancarias.

Se le ha relacionado también, aunque por ahora sin pruebas, con al muerte de Koldo Martínez, concejal de Podemos en Berango (Bizkaia).

Comentarios