El capo del ‘BarçaGate’ se refugia en Uruguay

Carlos Ibáñez, presidente de 'I3 Ventures' en una entrevista para Catalunya Ràdio    /   CCMA
photo_camera Carlos Ibáñez, presidente de 'I3 Ventures' en una entrevista para Catalunya Ràdio / CCMA
Carlos Ibáñez, máximo dirigente de la empresa ‘I3 Ventures’, ha puesto tierra de por medio y se encuentra en Uruguay, pero en paradero desconocido.

El máximo responsable de la empresa ‘I3 Ventures’, Carlos Ibáñez, se ha refugiado en Uruguay. La sociedad mercantil, propiedad de este magnate argentino, fue la contratada por el FC Barcelona para iniciar una supuesta campaña de desprestigio en redes sociales. Esta acción, que le costó al club un millón de euros, tenía como presunto objetivo difamar y poner en duda desde por lo menos seis cuentas de Facebook a individuos y entidades del entorno azulgrana no afines a la junta directiva de Josep María Bartomeu.

De este modo, la junta directiva de los azulgrana contrató a la empresa del ahora desaparecido Ibáñez, que se encuentra en paradero desconocido por Uruguay, para que gestionase el monitoreo y la defensa reputacional en las redes sociales del presidente, la junta directiva y la marca. Pero para más inri, las facturas de esta contratación se habrían troceado entre diferentes departamentos para que cada una fuese inferior a 200.000 euros, lo que evitó que los contratos tuviesen que pasar por la aprobación de la junta directiva. De este modo, los gastos quedaban invisibilizados ante los posibles retractores de la propuesta.

Administración desleal y corrupción

Con todo, el caso, que se bautizó con el nombre de ‘BarçaGate, se destapó el 17 de febrero de 2020 en la Cadena SER Catalunya. Al parecer la dirección del FC Barcelona habría requerido de los servicios de Ibáñez para potenciar la imagen de Bartomeu, dañando la reputación de jugadores y expresidentes a través de cuentas falsas en redes sociales. La denuncia, sin embargo, no fue interpuesto por algunos de los afectados, como los futbolistas, sino un grupo de socios, bajo la bandera de Dignidad blaugrana.

Horas después de conocerse esta información y antes de que se presentase la denuncia, el Barça emitió un comunicado negando su relación con los hechos, aunque admitió que la empresa ‘I3 Ventures’ era proveedora del club y explicó que si se demostraba que esta tenía alguna vinculación con las cuentas de Facebook anteriormente mencionadas rescindiría el contrato con la misma. A causa de ello, al día siguiente el Barça anunció la rescisión del contrato con la empresa propiedad de Carlos Ibáñez.

El caso, después de la denuncia de los socios, quedó en manos del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona que investiga a Bartomeu y a sus compañeros de Junta por un posible delito de administración desleal y otro de corrupción entre particulares, en el supuesto de que algún directivo hubiera percibido una comisión. En el marco de esta investigación, Bartomeu y otros tres directivos del Barça fueron detenidos este lunes y restan a la espera de pasar a disposición judicial.

Comentarios