Tan sólo siete meses ha durado la primera licencia otorgada por el gobierno de Andorra para la construcción y explotación de un casino en el país de los pirineos. El casino de Andorra cierra sus puertas antes de abrir.
Ayer miércoles, el Consejo Regulador Andorrano del Juego (CRAJ), organismo gubernamental que preside el ministro de Finanzas del principado, el andorrano Jordi Cinca Mateos, ha decidido retirar la concesión a la empresa ganadora de la licitación.
Los motivos
Según el comunicado emitido por el regulador andorrano del juego, y al que ha tenido acceso eltaquigrafo.com, son dos las irregularidades detectadas que han llevado al organismo a tomar esa decisión.
Por un lado, y aunque parezca imposible, la empresa Jocs S.A. (virtual ganadora de la concesión), no registró la marca del futuro casino con la que se presentó al concurso, “Casino de les Valls”, siendo este un requisito indispensable para acceder a la obtención de los pertinentes permisos de explotación.
El que sí que registró ese mismo nombre fue uno de sus competidores, la empresa Barriere, que hace tan sólo unas semanas le “robó” el nombre a Jocs S.A. registrándolo para él.
El otro motivo por el que Jocs S.A. pierde ahora la concesión es el proyecto arquitectónico.
Al parecer, el edificio que debía albergar el casino, y que se presentó en el pliego de bases del concurso, no coincide ahora con el proyecto aprobado por el Colegio de Arquitectos de Andorra. El edificio ganador debía permitir la ampliación de la plaza central de Andorra la Vella, requisito este que no se cumple en el proyecto definitivo.
La Justicia admite a trámite las irregularidades
Estas y otras irregularidades fueron detectadas ya en junio por el resto de empresas, seis en total, que también acudieron a la licitación y que presentaron sendas demandas ante los tribunales de justicia del principado.
La Batllia de Andorra (juzgado) ha admitido a trámite estas demandas y ha ordenado que se investigue el proceso de concesión por posibles irregularidades o incumplimientos de las bases del concurso.
De hecho, fuentes cercanas al caso consultadas por este medio, apuntan que el miedo que ha generado la admisión a trámite de las demandas ha sido el detonante para que los miembros del consejo regulador del juego, entre ellos su presidente Jordi Cinca, decidieran retirar la concesión a la empresa ganadora.
Jordi Cinca, de ministro a director de casino
Una vez más, parece que el personaje clave en todo este asunto es el ministro de Finanzas de Andorra, el demócrata Jordi Cinca.
Cinca, al que se relacionó hace un tiempo con los papeles de Panamá y con transacciones de oro y diamantes de señores de la guerra africanos, tenía pactado ser el director general del nuevo casino en la empresa Jocs S.A.
Su nuevo cargo, según informaciones de la prensa andorrana, llegaría tras terminar la actual legislatura y abandonar la política.
Posiblemente las responsabilidades legales en las que hubiera podido incurrir el ministro y actual presidente del CRAJ le habrán ayudado a tomar la decisión de retirar la concesión a Jocs S.A.