El Ejido seguirá en el sistema de seguimiento de violencia machista

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora (PP), a la derecha, visitando un parque de la ciudad | elejido.es
photo_camera El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora (PP), a la derecha, visitando un parque de la ciudad | elejido.es
"No queremos que se confundan los términos y las cuestiones porque estamos plenamente convencidos de que hay que proteger a estas mujeres", ha dicho el alcalde.

Finalmente, el ayuntamiento de El Ejido (Almería) se lo ha pensado mejor y ha dado marcha atrás en su petición de abandonar el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.

En declaraciones a los medios, el alcalde ejidense, Francisco Góngora (PP), que gobierna con Vox, ha explicado este martes que la solicitud planteada por el Ayuntamiento para dejar el Sistema VioGén se había hecho de forma temporal a causa de las bajas y la merma de efectivos policiales.

Góngora ha añadido que el equipo de Gobierno —formado por nueve concejales del PP y siete de Vox— tomó la decisión de convocar una comisión técnica de seguimiento para dejar en suspenso el convenio, debido a que actualmente sólo hay 49 efectivos de la Policía Local en "condiciones de prestar servicio activo", con bajas de un 40 por ciento del total.

Un momento complicado

Esta petición de baja del VioGén ha coincidido con la peor semana del año de la violencia machista, con cinco mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. Y justo tras el boicot de Vox al minuto de silencio por la última víctima mortal en Madrid.

Además, según datos de julio de la unidad contra la violencia sobre la mujer de la Subdelegación del Gobierno de Almería, esta provincia cuenta en la actualidad con 1.964 casos activos de violencia de género dentro del Sistema VioGén, siendo dicha cifra ligeramente superior a la que había al finalizar 2018, que se cerró con un registro de 1.940 casos. En España, 42 mujeres, a falta de dos confirmaciones, han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas en lo que llevamos de año. Aun así, el portal Feminicidio.net ha contabilizado 77 muertes derivadas de la violencia de género. Precisamente, la semana pasada, en el triple crimen de Valga (Pontevedra), la excuñada y la exsuegra del homicida confeso, también asesinadas por él, no se incluyen en el registro oficial, aun habiendo muerto a consecuencia de la violencia machista.

Comentarios