Si bien este lunes el juez instructor número 5 de Valladolid decretó libertad provisional para Óscar S.M., el principal sospechoso de la muerte violenta de Esther López de la Rosa, la vecina de Traspinedo (Valladolid) cuyo cadáver fue hallado el 5 de febrero en la cuneta de una carretera del pueblo; este marte se ha sabido, gracias al análisis del contador de pasos de su iPhone, que el investigado habría mentido a la Guardia Civil.
Estuvo despierto, al menos, hasta las 5:24h
Tal y como adelanta Nius, el teléfono inteligente del principal sospechoso tenía activado el modo deportivo, capaz de contar los pasos. Este registro refleja toda la actividad de la madrugada de los hechos, cuando el investigado aseguró estar en casa durmiendo.
De forma más precisa, según el registro de actividad de la aplicación Salud del iPhone de Óscar S.M., el investigado mantuvo actividad toda la madrugada de los hechos, sobre todo entre las 3:14h y las 3:35h. Es más, el programa en cuestión refleja movimiento en el terminal al menos hasta las 5:24h de esa madrugada. Este extremo contradice de forma directa la versión aportada por el amigo de Esther en su declaración, que insistió en que, tras dejar a Esther con vida, él se marchó a su casa a dormir.
Versiones contradictorias
Cabe recordar, llegados a este punto, que según la versión de Óscar S.M. dejó a Esther con vida en un cruce de caminos la madrugada del 12 al 13 de enero. Ante la Guardia Civil, aseguró que él quería irse a dormir, mientras ella quería llegar a casa de otro vecino para seguir la fiesta. Ambos discutieron y ella se bajó del coche.
No se supo más de ella hasta que su cuerpo apareció el 5 de febrero abandonado en una cuneta, cerca del pueblo. La autopsia confirmó que la joven habría sido atropellada pero murió después, a causa del abandono y el frío.
El Bluetooth del coche
Paralelamente al estudio del contador de pasos, la Benemérita también analizó la centralita del coche del sospechoso. En especial, del sistema Bluetooth del vehículo. Según se extrajo, el teléfono móvil del amigo de Esther se conectó a este sistema de transmisión de datos del coche en varias ocasiones de esa madrugada.
Otros datos que manejan los investigadores y que son sospechosos son: las dos llamadas que realizó Óscar a un terminal que todavía no ha sido identificado. Y, después de eso, la llamada por WhatsApp a un terminal antiguo de la propia Esther.