El juez acuerda investigar a un nuevo sospechoso por el crimen de Helena Jubany

Helena Jubany en una foto de archivo   /    Cedida
photo_camera Helena Jubany en una foto de archivo / Cedida
Veinticuatro horas antes de que se cumplan 20 años del asesinato de Helena Jubany, la juez instructora ha aceptado la petición de ampliar la pericial informática y acepta investigar a Xavi Jiménez como sospechoso del crimen

La investigación por el crimen de la joven Helena Jubany está más viva que nunca. A menos de 24 horas de cumplirse el vigésimo aniversario de su muerte, el juez de Instrucción 2 de Sabadell ha aceptado la imputación de un tal Xavi Jiménez como nuevo sospechoso del crimen. Es más, reza el auto judicial, las nuevas informaciones podrían aportar datos claves que relacionasen a este individuo con los anónimos manuscritos que recibió la bibliotecaria meses antes de su muerte.

Por ello, el magistrado no sólo ha acordado “la remisión del informe pericial del disco duro aportado por la acusación particular a la unidad policial investigadora”; sino que, además, acuerda que se practique “una comparativa de la caligrafía de Xavi Jiménez con los manuscritos recibidos en su día por Helena Jubany y que obran en las actuaciones”. Los próximos pasos, por lo tanto, son: conocer los nuevos resultados de la ampliación de la pericial que solicitó que solicitó este lunes el Grupo Técnico de la Brigada Provincial de Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía en Barcelona; y, tomar declaración a Xavi Jiménez en calidad de investigado, una vez recibidos los correspondientes informes periciales. Siendo, de nuevo, el ordenador de la fallecida la pieza central de la investigación y de donde esperan obtener nuevos indicios que relacionen a Xavi Jiménez con los hechos investigados.

Extracto del auto emitido por el juez / eltaquigrafo.com

¿Será Xavi Jiménez el acosador virtual “Rius_Kant”?

En este sentido, eltaquigrafo.com adelantaba este martes que la Policía Judicial había solicitado la revisión de los chats hallados en el disco dura del ordenado de Hubany, para averiguar todos los datos posibles acerca del usuario virtual que estuvo acosándola meses antes de su fallecimiento, un anónimo apodado “Rius_Kant”. Aunque se desconoce, por ahora, si existe un vínculo entre "Rius_Kant" y el nuevo sospechoso, Xavi Jiménez, la intención de la policía es obtener toda la información posible sobre este usuario (nombre de registro, teléfono, mail, dirección IP, etc.) que permitan vincularlo con alguno de los investigadores y avanzar en la investigación.

La nueva pericial de la Policía Judicial

Para ello, los investigadores requieren, por un lado: la autorización de la UOC, cuya intranet fue el canal de dicho acoso, para que aporte los servidores de los correos electrónicos utilizados por los alumnos en 2001. Y, por otro lado, la información que podría guardar la empresa IRC Hispano, que ofrecía el servicio técnico del chat por el que Helena fue acosada, para que haga entrega de toda la información en relación con la fallecida y su acosador. Concretamente, los agentes requieren todos los datos de registro (nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono, etc.) que el usuario “Rius_Kant” facilitó para chatear con varios “nicknames o alias” durante las fechas concretas en las que Jubany fue atormentada por este anónimo.

El propósito de la Policía Científica, en colaboración con la Judicial, es ampliar la pericial informática forense; y, verificar si en el disco duro existen otras conversaciones o cualquier otro documento en el que se haga referencia a los hechos investigados. En particular, matiza la petición policial: “datos correspondientes a los anónimos recibidos por Helena Jubany, al lugar donde fue hallado el cuerpo sin vida y donde presumiblemente se cometió el crimen”, así como, sobre “las actividades realizadas los días anteriores (concretamente la visita al centro cultural una actividad cuentacuentos la noche anterior al crimen)”.

Comentarios