El ocio nocturno podrá abrir de nuevo hasta las tres de la madrugada en Catalunya

Se podrán programar conciertos en directo pero no se podrá bailar | MATTHEW CALAPUCH
photo_camera Se podrán programar conciertos en directo pero no se podrá bailar | MATTHEW CALAPUCH
No se podrá bailar, y la pista de baile deberá estar ocupada por mesas y sillas. Por otro lado, el aforo estará limitado al 50% y se deberán programar actuaciones en directo.

El comité técnico del Plan Territorial de Protección Civil de Catalunya (Procicat) ha aprobado la reapertura de los locales de ocio nocturno de Catalunya, hasta las tres de la madrugada, una medida que aplaude el sector, aunque advierte que «no soluciona la problemática que mantendrá cerradas a la gran mayoría de actividades por la inviabilidad económica de mantener abiertos medianos y grandes establecimientos para realizar actividades diferentes de aquellas que eran su objeto».

Se trata de una reapertura con algunas limitaciones: no se podrá bailar, y la pista de baile deberá estar ocupada por mesas y sillas. Por otro lado, el aforo estará limitado al 50%, se deberán programar actuaciones en directo y el público deberá llevar mascarilla mientras no esté consumiendo.

El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, avala la apertura de estos locales porque permitirá evitar que los jóvenes terminen haciendo fiestas ilegales o «botellones» por falta de oferta nocturna. Al mismo tiempo, asegura que ha sido una decisión «muy meditada y trabajada con Interior y Salud».

«No es suficiente»

La patronal del sector, Fecalon, en cambio asegura que la medida permitirá el funcionamiento para la realización de bar o actuaciones en directo hasta las 03.00, pero «no solventará la problemática de los botellones ni las fiestas privadas, ya que seguiremos sin poder ofrecer la actividad que realmente demanda la juventud y la que estamos preparados para ofrecer en condiciones de higiene y seguridad adecuadas».

Fecalon insiste en la necesidad de un 'plan de rescate' del sector, con carácter urgente, para «salvar los miles de puestos de trabajo directos e indirectos en Catalunya» y añade que, día tras día «se incrementan» las ofertas de compra en locales de salas de concierto, discotecas o salas de fiesta por parte de 'fondos buitre', «no para hacer esta actividad cultural que vienen realizando, sino para actividades no destinadas a la promoción de la cultura directamente».

Comentarios