El ‘Pablo Escobar’ sueco, detenido en Ibiza, pasaba largas temporadas en Sitges

Jonas Sture Falk en una imagen de archivo
photo_camera Jonas Sture Falk en una imagen de archivo
Su nombre es Jonas Sture Falk, pero desde hace al menos 15 años se le conoce como “el Pablo Escobar sueco”. Es el narcotraficante más influyente del norte de Europa. Se le detuvo en Ibiza, pero el temido capo pasaba largas temporadas en Catalunya

La Policía Nacional ha desmantelado recientemente a un poderoso grupo de narcotraficantes suecos, de influencia internacional, que llevaban un tiempo asentados en Ibiza. Entre los detenidos, destaca la figura del jefe de esta temida organización criminal: Jonas Sture Falk, un célebre criminal sueco al que ya arrestaron en 2019, y que actuaba como “banco del narcotráfico en Europa”.

Falk, conocido en Colombia como el 'Pablo Escobar sueco' y en Suecia como 'Billy el Niño', llevaba más de una década viviendo en España, donde ha terminado por convertirse en un objetivo habitual de nuestra policía.

Largas estancias en Sitges

Aunque esta vez ha caído en Ibiza (destino habitual en este época del año para los principales capos de la droga de toda Europa – incluso para él, de quien se dice que nunca tocaba la mercancía, para no mancharse las manos -) lo cierto es que durante muchos meses se le ha situado en la localidad costera de Sitges, al sur de Barcelona. Así es como, a caballo entre la isla bonita y esta pequeña ciudad de la costa barcelonesa, Jonas Sture Falk dirigía desde aquí su influyente red de tráfico de cocaína.

De hecho, este Pablo Escobar rubio y de ojos claros era la referencia de los narcos para organizar sus operaciones de descarga. Los criminales le contactaban, le pedían ayuda para financiar los cargamentos de cocaína y le pagaban un interés prefijado.

Con él, cayó el resto de la cúpula de una potente red de narcos

Tal y como adelantó El Español, su arresto fue posible gracias a una operación orquestada por Europol, coordinadora de un grupo internacional que incluye a la UDYCO, a Greco Galicia de Estupefacientes, la Policía de Suecia, la OFAST francesa y la Policía de Holanda. Junto a él ha caído la cúpula de la Mocro Maffia en el Suroeste de Europa, una de las organizaciones de narcotraficantes más activas del continente. Entre sus líderes se encontraban el propio Falk y el marroquí Fikri Amellah, a quien se informó en prisión —donde se encuentra por otros hechos similares— sobre sus nuevos delitos.

El operativo, como adelantó el citado medio, sirvió para enlazar, además, todas las patas de la mayor red transoceánica de tráfico de cocaína en veleros y otras embarcaciones similares. En este sentido, y como ya advirtieron fuentes policiales en el marco de una investigación realizada por eltaquigrafo.com, los narcos llevan ya un tiempo sustituyendo las antiguas “narcolanchas” por “narcoveleros” y otras embarcaciones más deportivas que les faciliten el transporte de la mercancía que viene desde el mar hasta tierra.

Detenido por un descuido

El pasado jueves a mediodía, Jonas Falk se encontraba en la terraza de un hotel de lujo de Sant Antoni, una parroquia de la isla de Ibiza. Según las imágenes compartidas por la Policía Nacional, un grupo de agentes armados accedió al local y apresó al narco tras tumbarle al suelo boca abajo. 

Llegaron a él de casualidad. Los investigadores llevaban meses persiguiendo a un grupo de narcotraficantes que creían ajenos a Falk. Sin embargo, en el marco de la investigación inicial, los agentes siguieron al grupo hasta una reunión clandestina en Barcelona, donde planificaron una nueva operación de transporte. Allí, después de que los investigados abandonaran el lugar, encontraron papeles y documentos con el nombre del narco suecoun arma corta del calibre 7.65 con el número de serie borrado, dinero, anotaciones, terminales telefónicos y dispositivos informáticos.

Gracias a las pruebas recabadas, los investigadores averiguaron que la red estaba transportando más de tres toneladas de cocaína directamente desde Venezuela hasta España. 

Comentarios