El partido de Garzón y Llamazares recurre al plan B

Baltasar Garzón, nuria Gonzalez y Gaspar Llamazares en un acto de Actua
photo_camera Baltasar Garzón, nuria Gonzalez y Gaspar Llamazares en un acto de Actua
“Actúa”, la formación de izquierdas dirigida por Baltasar Garzón y Gaspar Llamazares, finalmente, no podrá presentarse a las elecciones generales del 28-A por Barcelona. La candidatura de esta formación en la provincia fue declarada "no proclamada" por la Junta Electoral por un problema en las firmas que avalaban la lista, encabezada por Nuria González

“Sabotaje institucional”. Así es como la formación encabezada por Baltasar Garzón y Gaspar Llamazares tildaba la larga cadena de infortunios que finalmente ha conllevado a la “no proclamación” de su lista por Barcelona.

Actúa Catalunya emitió esta semana un comunicado en el que confiesa haberse sentido totalmente desamparada y saboteada por parte de la Fiscalía y del Tribunal Constitucional, que no tramitó el recurso de amparo de la formación.

Problema con el recuento de avales

Como avanzó eltaquígrafo.com, la formación de izquierdas no apareció publicada en el BOE tras una resolución de la Junta Electoral de Barcelona en la que el recuento de avales no correspondía con los avales presentados por la candidatura, según relató González en un acto de presentación en Barcelona.

Ante este presunto error, el partido presentó una demanda al Juzgado Contencioso-Administrativo de Barcelona, mediante la que solicitó el recuento de los originales de los avales. Pero la magistrada del Juzgado Administrativo n.º 13 de Barcelona, donde recayó la demanda, “no lo consideró prueba necesaria, basándose en un informe del Ministerio Fiscal que instaba a que Actúa Catalunya se hubiera quedado con fotocopias de lo entregado a la Junta Electoral”, un requisito que el partido considera “completamente fuera de lugar en un proceso administrativo”.

En el comunicado donde el partido explica lo sucedido, también critica que dicho juzgado desestimara el recurso presentado por Actúa Catalunya basándose únicamente en un recuento de la Oficina del Censo realizado tres días después de la resolución que, temporalmente, les dejaba fuera y con el que tampoco coincidían los números de ambos organismos.

Recurso de Amparo al TC

En el mismo comunicado, explica que, frente a estas irregularidades, se acudió en Amparo al Tribunal Constitucional, “que, sin tener en cuenta la especialidad y urgencia de este procedimiento, decidió —sin ningún tipo de argumentación— no dar trámite al recurso dejando a la formación política en total indefensión y sin posibilidad de concurrir a las elecciones, a pesar de no haberse realizado nunca el recuento de avales solicitado”.

“Actúa” denuncia que lo sucedido pone de manifiesto “los enormes defectos del art. 49 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, el cual genera obstáculos institucionales a la participación democrática y, más aún, refleja la discrecionalidad y opacidad con la que se pretende vivir en democracia”.

Plan B

“Lejos de amedrentarse” la formación ha anunciado que se presentará a las elecciones municipales y europeas del próximo 26 de mayo. Este viernes, en un acto con Baltasar Garzón, se informará del plan B, de los municipios en los que Actúa Catalunya se presentará.

Sin embargo, el partido sigue adelante para las generales en otras provincias españolas.

Comentarios