El “Plan del Campo de Gibraltar” se salda con 268,2 toneladas de droga incautadas

Imagen del campo de Gibraltar
photo_camera Imagen del campo de Gibraltar
El Ministerio del Interior decidió este jueves prorrogar hasta finales de 2021 el “Plan del Campo de Gibraltar” para combatir las actividades delictivas vinculadas al fenómeno del narcotráfico que sufre esa zona.

La ejecución del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, puesto en marcha por el Ministerio del Interior en agosto de 2018 para mejorar la respuesta policial al fenómeno del narcotráfico en la comarca gaditana se ha saldado, hasta el momento, con 268,2 toneladas de droga incautadas.

Tal y cómo destaca el Ministerio en un comunicado, el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar ha generado una “mejora sustancial de los indicadores de eficacia del trabajo de prevención y persecución del tráfico de drogas y el contrabando en la zona, en particular en detenciones practicadas, grupos criminales desarticulados, cantidades de droga aprehendida y efectos intervenidos”.

Las cifras mejoran considerablemente

Según los datos estadísticos recopilados por la Secretaría de Estado de Seguridad, al cumplirse dos años de la puesta en marcha del plan, entre el 1 de agosto de 2018 y el 31 de mayo de 2020, el número de personas detenidas por su posible implicación en aquellos supuestos delictivos perseguidos de manera específica por el plan (tráfico de drogas y contrabando) fue de 1.806, lo que supone un incremento de un 30,8% respecto del anterior periodo equivalente (agosto de 2016 a mayo de 2018), en el que los arrestados fueron 1.380.

Este incremento tiene su correlato en el incremento del número de detenidos por el total de las infracciones penales en la comarca entre agosto de 2018 y mayo de 2020, para el que la cifra es de 9.356, un 11,3% más que en el periodo equivalente anterior, en el que fueron 8.430.

Se prorroga el plan un año y medio más

Es por ello, que, dados los buenos resultados obtenidos durante estos dos primeros años de ejecución, este jueves el Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reunido en Algeciras con los directores generales de Policía Nacional y Guardia Civil, decidió prorrogar hasta el 31 de diciembre 2021 la vigencia del plan especial de seguridad ejecutado en la comarca del Campo de Gibraltar (Cádiz) para combatir las actividades delictivas vinculadas al fenómeno del narcotráfico que sufre esa zona.

Y no solo eso, sino que también decidió ampliar el ámbito territorial de ese dispositivo policial a territorios de las provincias limítrofes, entre ellas: Huelva, Málaga y parte de Sevilla para lo que destinará una inversión de 48,2 millones de euros.

Esa cantidad se reparte entre 17,8 millones para dotar a las distintas unidades de Policía Nacional y Guardia Civil de los medios materiales y de investigación necesarios para asegurar la eficacia de su labor y otros 30,4 millones para reforzar los recursos humanos.

Marlaska señaló que los objetivos que se persiguen son evitar nuevas vías de entrada de la droga, combatir los nuevos “modus operandi”, como el fondeo de barcos o el uso de embarcaciones de recreo que se ha extendido debido a la prohibición de las “narcolanchas” y los nuevos tipos de delito vinculados a las organizaciones del narcotráfico. Marlaska también destacó como uno de los grandes éxitos del plan la reducción en un 85% de los episodios violentos contra agentes de la autoridad.

Comentarios