El colegio Menéndez Pidal está a la espera de ser desalojado, según confirmaron a este medio fuentes de la policía catalana. Hace aproximadamente un año, las instalaciones abandonadas del colegio se vieron ocupadas por dos grupos de okupas.
Según los vecinos, uno de estos grupos es una banda de georgianos que, presuntamente, se dedican a actividades delictivas. Voces de la investigación, en declaraciones a eltaquigrafo.com, sospechan que es un grupo de delincuentes que se dedica a robar en las casas de la zona alta de Barcelona.
El otro grupo, según informan los vecinos, está formado por okupas que han optado por crear un centro social, llamado El Kole. Pretenden arreglar el edificio y abrirlo a la participación de los ciudadanos, dándole usos como la realización de clases de yoga, circo y baile.
Ahora, el que fue el plató de la popular serie Merlí queda a la espera de ser desalojado. Mientras que los vecinos insisten en que dicho desalojo ya debería haberse producido, fuentes de los Mossos aseguran que están a la espera de la orden del juez instructor que lleva el caso.
Los dos grupos separados por un muro
eltaquigrafo.com ha podido colarse en el edificio abandonado. El que fue hace un tiempo un prestigioso colegio de barrio o un plató de televisión, ahora viste con muebles viejos improvisando ser un hogar.
Los dos grupos que residen en el centro están separados por un muro, pues los miembros del centro social, El Kole, aseguran que son amenazados constantemente por el otro grupo de delincuentes. Los okupas de El Kole decidieron construir un muro y separar su vida tranquila y pacífica de la de sus vecinos. Un mismo edificio dos realidades separadas.
Por su lado, los miembros de El Kole son muy queridos en todo el barrio por su constante iniciativa social y cultural. Parte de sus moradores son artistas de circo y han encontrado aquí un espacio idóneo en el que instalarse, ensayar y programar todo tipo de actividades para los vecinos del barrio.
De colegio a plató y de plató a casa okupa
El centro Menéndez Pidal se fundó en 1963 por Domingo Llucià, siendo el primer centro concertado de Barcelona. Entre los 80 y los 90 se convirtió en un referente para el barrio de Sant Genís dels Agudells, en el distrito de Horta-Guinardó.
En 2012 el colegio cerró sus puertas por falta de alumnos, entonces los vecinos empezaron a utilizar las instalaciones para hacer entrenos de deporte puntuales, talleres y actividades del barrio.
En 2015 se convirtió en el popular y mediático instituto de la serie Merlí, pero tras finalizar el rodaje, el edificio poco a poco se fue degenerando hasta que, hace aproximadamente un año, entraron escalonadamente los dos grupos de okupas.
Según los Mossos d’Esquadra, los propietarios del inmueble, hasta la fecha la familia Llucià, ya ha denunciado la ocupación y el juez instructor del caso debe dar la orden de desalojo.
Detenciones e identificaciones puntuales
La policía catalana ha asegurado a eltaquigrafo.com que hace prácticamente un año que está en marcha un dispositivo policial que vigila la zona puntualmente. Los vecinos se quejan del malestar que ha generado el grupo de georgianos que ha ocupado el edificio, pues desde su llegada han aumentado los robos y la tensión en el barrio. Los Mossos ya han hecho detenciones puntuales por hurtos o requerimientos judiciales.
En cambio, el centro social, El Kole, instalado desde mucho antes, es un colectivo estimado por el barrio y sus actividades y propuestas tienen muchos seguidores.