El Raval, jeringuillas a plena luz del día

un drogadicto aplicandose su dosis en pleno día en el barrio del Raval
photo_camera un drogadicto aplicandose su dosis en pleno día en el barrio del Raval
La plaza Salvador Seguí del barrio barcelonés del Raval vuelve a protagonizar una incrédula escena: dos yonkis consumen a plena luz del día, al lado de un parque infantil

No hay duda de que uno de los principales problemas presentes en el barrio del Raval, en Barcelona, es el de los toxicómanos y el de los narco pisos. La situación que se ha creado es, tensa y muy incómoda con los vecinos.

De hecho, a primero hora de la mañana de este pasado domingo 26 de mayo, este medio recibió unas imágenes de dos yonkys pinchándose en la plaza Salvador Seguí, cerca de la Illa Robadors. Los individuos llevaban varias horas “consumiendo” en el parque que se ve en las imágenes, espacio que suele estar concurrido por niños del barrio.

[embed]http://youtu.be/cHnNwXofX8Y[/embed]

Otras imágenes muestran como, pocas horas más tarde, es tarea de los servicios de limpieza de la ciudad limpiar toda la basura que han dejado los dos yonkis, entre la que se encuentran agujas, jeringuillas y los envoltorios de las drogas que habían consumido ahí mismo.

El Raval, jeringuillas a plena luz del día

Las imágenes han sido tomadas por vecinos que contemplan esta escena a diario.

Barcelona no puede permitirse esto

Antonio Martínez, secretario de la Asociación de Vecinos del Raval, aseguraba en una entrevista con eltaquigrafo.com que se sienten “totalmente ignorados por el ayuntamiento condal desde hace cuatro años”. “La dejadez del consistorio ha provocado que los narcopisos vayan aumentando, que haya muchos pisos okupa, muchos indigentes, drogadictos y mucha suciedad”, afirmaba Martínez.

Martínez asegura que, lamentablemente, “estas son unas imágenes a las que los niños del barrio están ya demasiado acostumbrados”. Estas situaciones, comenta el representante de la asociación de vecinos, “crean temor entre los vecinos, que más de una vez han tenido que encararse con estos yonkis”.

Muchos de ellos viven en los narcopisos del barrio, pisos dedicados de manera exclusiva a la venta y consumo de estupefacientes. Estas viviendas, en condiciones lamentables, son desalojadas de vez en cuando por los Mossos d’Esquadra, pero los usuarios rápidamente reabren otro local para esta práctica. Esta dinámica lleva años provocando tensión, malestar y violencia en el barrio, pero aun así no consiguen erradicarla.

Es por ello, que desde la asociación reclaman más presencia policial, 24 horas al día.

Onda expansiva

Pero el Raval no es el único barrio de Barcelona que se expone diariamente a este problema. El barrio de Diagonal Mar se enfrenta ahora a este mismo problema: el aumento de la presencia de drogadictos en sus calles que duermen a la intemperie y que causan molestias a los vecinos.

Desde hace un tiempo, un grupo de personas “sintecho” se han instalado en los bajos de unos edificios del barrio. Allí se concentran en buen número en cuanto empieza a caer la noche. Y allí permanecen hasta la mañana siguiente. Y como pasa en el Raval, lo más peligroso es que buena parte de los que allí se instalan son personas conflictivas, a menudo consumidoras de drogas que toman su dosis correspondiente y dejan las jeringuillas esparcidos por la zona.

Como adelantaba Metrópoli Abierta, los habitantes de la zona han llamado en varias ocasiones a la Guardia Urbana para que proceda al desalojo del ‘campamento’ de los “sintecho”. Y aunque en alguna ocasión la policía municipal ha desalojado a las personas que se habían instalado, estas no han tardado mucho tiempo en volver a ocupar el mismo lugar.

Comentarios