El secretario general del PP Catalunya, investigado por una presunta agresión sexual

Serrano quedó el libertad sin medidas cautelares tras prestar declaración ante el juez del TSJC   /   Archivo
photo_camera Serrano quedó el libertad sin medidas cautelares tras prestar declaración ante el juez del TSJC / Archivo
Daniel Serrano, diputado durante la pasada legislatura, ha comunicado este lunes que renuncia a todos sus cargos en la formación después de que se hiciera público que está siendo investigado por una presunta agresión sexual a una compañera del partido en 2016.

Una nueva polémica sacude al Partido Popular a las puertas de la campaña electoral por las elecciones catalanas. Este domingo trascendía que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TJSC) investiga desde el mes de noviembre al secretario general del PP en Catalunya, Daniel Serrano, por una presunta agresión sexual y dos delitos de lesiones a una compañera del partido. Serrano, que hasta el fin de la legislatura ha sido diputado en el Parlament y figura en el puesto número cuatro de la lista del PP para las autonómicas catalanas, declaró, en calidad de investigado, el pasado 18 de diciembre de 2020.

Serrano, tras prestar declaración ante el juez, quedó en libertad sin ninguna medida cautelar porque ni la denunciante, ni la Fiscalía instaron medida alguna. El caso, sin embargo, se mantiene abierto y se han solicitado varias diligencias para avanzar en la investigación. La denuncia la interpuso una mujer de la misma formación política a principios del mes de noviembre y hacen referencia a unos hechos que, presuntamente, sucedieron en 2016.

El secretario general del PP Catalunya ha anunciado, por su lado, que renuncia a todos sus cargos en la formación después de que se hiciera público el caso. En un breve comunicado, Serrano negó las acusaciones por las que está siendo investigado y este lunes ha decidido dimitir de todos sus cargos, incluida la secretaría general, para "preparar su defensa" y poder "demostrar su inocencia". El PP, por su parte, le ha abierto un expediente informativo "para aclarar toda la información al respecto".

Supuestos malos tratos físicos y psicológicos

Según ha avanzado El Mundo y ha comprobado este medio, la denuncia fue presentada el 2 de noviembre de 2020 en un juzgado de violencia contra la mujer de Barcelona, si bien el caso se derivó a un juzgado ordinario, el de Instrucción 30 de Barcelona, porque se consideró que entre la denunciante y Serrano no había una relación de pareja. Según la investigación, entre ambos hubo años atrás una "relación sentimental sin compromiso de convivencia y con relaciones sexuales esporádicas".

La víctima denunció que Serrano le sometió a "malos tratos físicos, verbales y psíquicos" en distintas ocasiones a lo largo de varios años. A su vez, le causó diversas lesiones leves mientras mantenían relaciones sexuales que provocaron hematomas en la víctima. La causa se derivó posteriormente a la sala civil y penal del TSJC por la condición de aforado del investigado.

Serrano niega los hechos y dimite

En un comunicado, Serrano ha negado las acusaciones: "Los hechos son falsos y responden a una extorsión en base a un chantaje que se hace público en plena campaña para erosionar mi imagen". El hasta ahora secretario general figuraba también como 'número cuatro' por Barcelona de la lista del PP a las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero. Al no poder cambiar ya las listas y ser excluido formalmente, el dirigente popular ha asegurado que no tomará posesión de su acta de diputado autonómico tras los comicios.

Comentarios