El sindicato de la prostitución se moviliza para no perder su negocio

Parte del documeto publiado en el foro follatemallorca.com al que ha tenido acceso en excluisva eltaquigrafo.com
photo_camera Parte del documeto publiado en el foro follatemallorca.com al que ha tenido acceso en excluisva eltaquigrafo.com
eltaquigrafo.com accede en EXCLUSIVA al documento de la estrategia para foros de internet de Mallorca que pretende desplegar la organización OTRAS con el objetivo frenar la aprobación de medidas abolicionistas como las multas a los puteros.

Hace pocos días el sindicato de la prostitución OTRAS hizo su presentación oficial en Mallorca. A la vez, desde el pasado mes de mayo han desplegado toda una estrategia de comunicación a través de foros de internet de puteros, como follatemallorca.com, material al que eltaquigrafo.com ha tenido acceso en exclusiva, donde recomiendan a los consumidores de mujeres qué acciones pueden llevar a cabo para intentar frenar las acciones abolicionistas que se van a aprobar por PSOE y PP en el congreso de los Diputados. También recomiendan qué organizaciones apoyar e incluso se facilitan números de cuenta bancarios para hace donaciones a favor de las organizaciones pro prostitución.

Las multas a los puteros y la persecución de la tercería locativa lo que más les preocupa

El abolicionismo ya está aquí. Tenemos que movilizarnos, son algunas de las frases que se pueden leer en el foro follatemallorca.com entre los días 23 y 27 de mayo de 2022, por parte de miembros de las organizaciones pro prostitución para animar a los integrantes de ese foro a “colaborar con su estrategia”.

En la conversación de ese foro llamada “Ley abolicionista PSOE - PODEMOS – PP” se puede leer que estas organizaciones admiten que “Aunque es un tema que se viene comentando ya hace unos años, tenemos razones para preocuparnos de verdad”.

Lo que más incomoda para estos elementos son las iniciativas que llevarían a imponer multas a todos aquellos que paguen por sexo y el endurecimiento de las penas para los proxenetas, así como la recuperación de las sanciones penales para la tercería locativa, es decir, penas para los dueños de los establecimientos donde se ejerce la prostitución, que en el la reforma del Código penal de 1995 fue eliminado.

Nombres, organizaciones y cuentas bancarias para aportaciones económicas

En el mismo foro se dan instrucciones muy precisas de cómo pueden colaborar los puteros con esta campaña.

En concreto, en el foro se publica el número de cuenta bancaria del sindicato OTRAS para captar nuevas “afiliaciones” con una cuota mensual de 7 euros o para donaciones puntuales.

También se especifica que organizaciones pro prostitución se pueden apoyar y quienes las representan. Concretamente se habla de Laura Macaya de la Asociación Genera y de Mercedes Meroño de la Fundación Ámbit Prevenció. Ésta última, Ámbit, es entidad encargada de gestionar la oficina que el ayuntamiento de Barcelona tiene en el barrio del Raval para, supuestamente, atender a las víctimas de prostitución y trata, y recibe por ello subvenciones de más de un millón de euros del consistorio barcelonés. Sobre este asunto, el grupo municipal de “Valents” realizó varias preguntas al gobierno municipal hace unas semanas, preguntas que, según ha podido saber este medio, aún no han recibido respuesta.

Cuentas de Twitter a las que apoyar

Por último, los impulsores de esta campaña dan un nutrido listado de cuentas en redes sociales, sobre todo en Twitter, a las que seguir y dar apoyo para luchar contra el abolicionismo. Muchas de esas cuentas son de conocidos usuarios que se dedican a boicotear cuentas de activistas feministas en redes sociales con el único objetivo de cerrarlas, y que han sido repetida y públicamente denunciadas por muchas activistas feministas que han sufrido estos ataques.

Hay que recordar que España es el primer país de Europa y el tercero del mundo en número de puteros que explotan mujeres sexualmente y que, sólo en Barcelona el negocio de la prostitución mueve cinco millones de euros diarios, en manos de al menos ocho mafias dedicadas a la prostitución, según datos de los Mossos d’Esquadra.

Sindicato de trabajo sexual que renunció al trabajo sexual

También hay que señalar que el sindicato OTRAS renunció a que en sus estatutos apareciera el concepto “trabajo sexual” para poder ser legalizado tal y como se recoge en la sentencia del Tribunal Supremo que dio luz verde a su existencia, por lo que, a día de hoy, el objeto de dicha organización es indefinido.

Comentarios