El sindicato USPAC se ha querellado este martes contra los acusados de agredir e increpar a un grupo de mossos d’esquadra fuera de servicio el pasado sábado por la noche en el barrio de El Raval de Barcelona.
Después del anuncio de la Dirección General…
Estas novedades en este caso, que ha generado un gran revuelo en redes sociales, llegan pocas horas después de que la Dirección General de los Mossos haya encomendado a la División de Asuntos Internos (DAI) la apertura de una investigación para esclarecer los hechos y conocer quién dice la verdad: ¿los agentes o los vecinos?
Aunque a priori, apuntan fuentes policiales, no se detecta ninguna actuación irregular por parte de los agentes, los vecinos acusan a los mossos de haber sido ellos los causantes de la trifulca, que terminó con un conocido delincuente del barrio agrediendo a los agentes con una barra de hierro.
Las instituciones no colaboran en recuperar el prestigio
Es por todo ello, por lo que el portavoz del grupo sindical, Albert Palacio, ha lamentado en un comunicado que las instituciones utilicen el cuerpo de los Mossos d’Esquadra “como moneda de cambio”, “politizándolo” en función del deseo de ciertas agrupaciones políticas. Denunciando, una vez más, que lejos de luchar por recuperar el prestigio del cuerpo, las instituciones potencian el pérdida del principio de autoridad.
Además, aseguran, también han denunciado a la persona que ha hecho públicas las imágenes de los agentes sin su permiso, por “infringir la Ley de Protección de Datos”. Dicen que son este tipo de prácticas las que se deben perseguir y no la actuación de los mossos.