El tiroteo de 2019 destapó la trama corruptiva de la Policía de Llinars

Caporal herido en una imagen cedida y de fondo el área de servicio donde se produjo el tiroteo  /   El Taquígrafo
photo_camera Caporal herido en una imagen cedida y de fondo el área de servicio donde se produjo el tiroteo / El Taquígrafo
Fuentes cercanas a la investigación aseguran a eltaquigrafo.com que fue a raíz de la investigación del tiroteo, que hirió al caporal ahora detenido, que se pudo destapar todo el entramado corruptivo de la Policía Local de Llinars del Vallès.

El 12 de diciembre de 2019 ocho tiros a bocajarro se llevaron por delante la vida de un hombre, un supuesto “confidente” de la Policía Local de Llinars del Vallès (Barcelona), mientras se reunía de forma clandestina con un agente en el área de servicio ‘Montseny’, aledaña a la AP-7. Según informaron los Mossos d’Esquadra por aquel entonces, un hombre que presuntamente hacia running, se acercó a ellos, sacó una pistola y disparó a sangre fría contra el confidente.

El agente en cuestión, en un intento de proteger la vida de su fuente, quedó herido por el impacto de una bala. Su chaleco le salvó la vida. El confidente, sin embargo, no tuvo la misma suerte, y murió en el acto.

Algo turbio se escondía tras el agente herido

A raíz de este suceso, del que nunca se ha llegado a conocer la identidad del pistolero, se inició una investigación policial y judicial. Y, precisamente, dichas diligencias son las que permitieron destapar el entramado corruptivo que se encondía tras la Policía Local de Llinars. El juez de Instrucción 1 de Granollers dedujo testimonio al observar que los hechos que se empezaban a conocer sobre el agente herido podían constituir un delito tipificado en nuestro Código Penal.

Esta nueva investigación, iniciada a raíz del tiroteo e instruida por el Juzgado de Instrucción 4 de Granollers, se ha saldado este con la detención de cuatro agentes, entre ellos el caporal herido en 2019, por su presunta relación con una red de narcotraficantes aposentada en dicha localidad vallesana.

Se esperan más detenciones

Los Mossos d'Esquadra, que mantienen abierta la explotación de esta investigación, trabajan con la hipótesis de ejecutar una decena de detenciones. Según ha confirmado la policía catalana a través de su perfil de Twitter, se han realizado 28 registros entre pisos, naves y también en la comisaria de la Policía Local de Llinars, donde trabajaban los cuatro arrestados.

Comentarios