El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha aplicado medidas cautelarísimas a favor del sindicato JUPOL, en representación de la Policía Nacional (CNP), y obliga a la Secretaría de Estado de Seguridad a «proporcionar a este sindicato todas las medidas de protección necesarias para desarrollar sus funciones en condiciones de seguridad». En el auto del TSJM se reconoce «la urgencia» de la situación de desprotección que sufren los agentes del CNP.
Por eso mismo, el Alto Tribunal madrileño ha aceptado las peticiones de dicho sindicato, que como otros tantos ya ha enviado múltiples peticiones al Gobierno, al Ministerio de Sanidad, e incluso, ante la Inspección de Trabajo, para que los agentes de los cuerpos policiales que deben patrullar las calles, en el marco del Estado de Alarma, puedan hacerlo en las mejores condiciones. Varios sindicatos del sector han lamentado, a preguntas de este medio, la enorme falta de material de protección para los agentes que se exponen a diario, habiendo sido ellos mismos quienes han tenido que buscarse los recursos adecuados para poder trabajar mínimamente protegidos.
Precisamente en este sentido, el TSJM ha dado permiso para que los agentes no solo usen el material que deberán recibir de forma urgente por parte del Estado, sino que les facilita el poder llevar, de forma extraordinaria, las herramientas de protección que puedan obtener por su cuenta. Y, asimismo, obliga a la aplicación minuciosa de los procesos de desinfección, descontaminación y eliminación de residuos, tanto en el material, como en las dependencias policiales y los vehículos.
Apoyo judicial a las peticiones de JUPOL
Con este auto se responde de forma favorable a las peticiones realizadas por el sindicato JUPOL, quienes habían enviado ya varias solicitudes de material para sus agentes a distintas instituciones. En este sentido, el Sindicato de Policías de Catalunya, de forma excepcional, también recibió respuesta, el pasado miércoles, por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. A pesar de estas dos noticias, aun son muchos los sindicatos policiales que reclaman más material de protección para sus agentes, así como más medidas protocolarias de actuación.
Se siguen quejando de la falta de canales internos de comunicación y de la falta de información que existe alrededor de aquellos agentes que, por edad o patología, pueden estar entre el colectivo de riesgo. Agradecen, por otro lado, que se empiece a reconocer la labor policial y el riesgo que corren los agentes, y esperan que la decisión sea extrapolable a otros cuerpos y regiones.