El violador de Igualada: castigado con dos cursos de reducación tras abusar de su hermana

El detenido por la brutal violación de Igualada el 1 de noviembre de 2021. / EFE
photo_camera El detenido por la brutal violación de Igualada el 1 de noviembre de 2021. / EFE
En un principio, lo condenaron a un año y medio de internamiento en régimen semiabierto y un año de libertad vigilada, según la Ley del Menor. Sin embargo, esta pena de suspendió y la sustituyeron por dos cursos de reeducación.

Brian Céspedes, el violador de Igualada, viajó con 14 años de Bolivia a España. Concretamente a Catalunya; donde se reunió con su madre y su hermanastra pequeña, de siete años. Poco después de su llegada, la progenitora lo echó de casa y lo denunció ante los Mossos d’Esquadra: Brian había agredido sexualmente de su hermanastra menor de edad.

Condenado a realizar dos cursos de reeducación

En febrero de 2020, el ahora conocido como ‘violador de Igualada’, fue condenado por un juzgado de Menores de Girona a un año y medio de internamiento en régimen semiabierto y 12 meses más de libertad vigilada, siguiendo la Ley del Menor. Apenas cinco meses después, en julio de 2020, el mismo juzgado le suspendió la condena con la condición de que realizase dos cursos de reeducación: uno de educación sexual y otro de deshabituación de tóxicos (alcohol, especialmente), según avanza Caso Abierto.

Desde entonces y hasta julio de este año, el joven estaba en libertad vigilada, una medida contemplada en la misma ley del Menor, a pesar de que ahora ya es mayor de edad.

En noviembre estaba en libertad vigilada

El noviembre del año pasado, cuando violó e intentó asesinar a la menor de 16 años, estaba en libertad vigilada. Este joven de ahora 21 años hacía seis meses que vivía en un piso situado en la calle Sant Sebastià número 13 de Igualada (Barcelona), donde la Policía Científica logró hallar ADN de la víctima.

Este hallazgo junto con los otros indicios recogidos a lo largo de los últimos seis meses – su aparición persiguiendo a la víctima en las cámaras de seguridad aledañas al lugar de los hechos, la geolocalización de su móvil y el de la víctima, y la chaqueta que le robó a la víctima y regaló a su entonces pareja – fueron claves para detenerlo y decretar su ingreso en prisión provisional, sin fianza.

Comentarios