Once personas vinculadas a la Clínica Diagonal de Barcelona, entre ellas su exdirector general, están siendo investigadas por los Mossos d’Esquadra por su relación en una presunta estafa millonaria. Según ha informado la policía catalana, los sospechosos, tres de ellos detenidos, habrían realizado facturas en concepto de material y servicios sanitarios por un valor desorbitadamente superior al real para luego desviar parte de ese dinero a empresas ficticias.
Se calcula que llegaron a desviar más de 400.000 euros, creando un perjuicio para la clínica superior al millón de euros. La causa, instruida por el Juzgado de Instrucción 2 de Esplugues y liderada por la Unidad Central de Blanqueo y Delitos Económicos, sigue abierta por los presuntos delitos de administración desleal, corrupción entre particulares, falsificación documental y blanqueo de capitales.
La clínica se percató de movimientos sospechosos en 2020
No fue hasta 2020, que los controles internos de la Clínica Diagonal, ubicada a un lateral de la Ronda de Dalt, entre Barcelona i Esplugues, detectaron que el Director General y Gerente del Centro -desvinculado de la empresa desde 2019- había cambiado el sistema de compras de equipamiento médico y adjudicaba los contratos a una empresa nueva sin experiencia en el sector. Las compras más recientes no presentaban ninguna lógica y el precio era muy superior al del mercado y con unas condiciones económicas muy perjudiciales al centro médico.
El dinero desviado viajaba directamente al bolsillo del gerente
Fue entonces que la Unidad Central de Blanqueo y Delitos Económicos, bajo la batuta de un juzgado de Esplugues, abrió una investigación para tratar de esclarecer si tras esas maniobras de compra se escondían movimientos irregulares. Efectivamente, los avances en las diligencias han permitido vincular “la nueva empresa sin experiencia en el sector” con el antiguo gerente de la clínica y se ha podido rastrear el dinero que pagaba la clínica privada, que después volvía a cuentas del mismo director general. Para dificultar las posibles evidencias, la empresa beneficiada estaba a nombres de terceras personas – familiares del gerente- y se emitieron facturas falsas.
Además, se ha podido acreditar un alzamiento de bienes en perjuicio de la Hacienda Pública e identificar el destino final del dinero defraudados, que llegaba a cuentas de Andorra y los Emiratos Árabes, así como a la reinversión de un amarre en un lujoso puerto deportivo de la Costa Brava (Girona).
No se descartan nuevas detenciones
Con todo, el pasado 7 de septiembre se ejecutó la explotación de la investigación con la detención de tres de los investigados y con el registro de sus despachos profesionales. Dichos registros permitieron recoger indicios probatorios y se bloquearon varios inmuebles en cuatro Registro de la Propiedad de Catalunya. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.