El Juzgado de Instrucción 1 de Berga (Barcelona) ha recibido hoy a una mujer de 30 años detenida el martes de esta semana por, supuestamente, hacerse pasar doctora en, al menos, tres centros sanitarios de Catalunya. Fue detectada trabajando de forma fraudulenta, sin la titulación de medicina, en el Hospital de Berga, donde habría permanecido como profesional en el servicio de urgencias durante siete meses, desde el pasado 20 de diciembre.
La acusada ha pasado este jueves a disposición judicial y se ha acogido a su derecho de no declarar. Tras ello, la autoridad judicial ha decretado su libertad provisional con medidas cautelares. De este modo, la mujer ha tenido que entregar su pasaporte y tiene prohibido salir del país, además se la obliga a comparecer en los juzgados cada quince días. No obstante, la investigación permanece abierta por los presuntos delitos de intrusismo profesional, falsedad documental y usurpación de estado civil.
Siete meses trabajando en el Hospital de Berga
Las alarmas saltaron hace justo una semana, cuando el gerente del Hospital de Berga denunció ante la policía catalana que, desde el mes de diciembre de 2022, habían tenido entre su plantilla de profesionales a una doctora en el servicio de urgencias que no disponía de la titulación requerida. Una empresa de servicios sanitarios preventivos, a través de la cual la supuesta doctora había buscado otro trabajo, alertó al centro de la posible falsedad. Según la base de datos del Colegio de Médicos de Barcelona, la ahora detenida había utilizado el número de otro doctor.
En el momento de su contratación, cuando los responsable de personal le requirieron la preceptiva documentación, la mujer les mostró una captura de pantalla con su número de colegiada y dos fotografías vestida de doctora. Sin necesitar más que esas pocas imágenes, recursos humanos le comunicó que el 20 de diciembre ya se podía incorporar como doctora en el servicio de urgencias, a la espera de poder recibir la documentación original cuanto antes.
El Hospital despide al responsable de Recursos Humanos
Sin embargo, ese momento nunca llegó y cuando el hospital fue alertado de la posible estafa se comprobó que la mujer no aparecía en la base de datos del Colegio de Médicos de Barcelona. Fue en ese momento que los responsables del Hospital le abrieron un expediente disciplinario por falta grave, suspendiéndola, de inmediato, de sus funciones en el servicio de urgencias. Además, desde el Hospital consideran que hubo importantes irregularidades en el proceso de contratación de la mujer y, por ello, se ha despedido al responsable del departamento de Recursos Humanos.
Asimismo, la investigación interna ha determinado que el 88% de los casos en que trabajó la falsa médica eran de baja complejidad. No obstante, los Mossos siguen investigado esa línea para descartar que ninguno de los pacientes a los que ha visitado en estos últimos meses puedan haber visto peligrar su salud ante los consejos y diagnósticos, totalmente inexpertos, de esta falsa doctora.
Actuó de forma fraudulenta en hasta tres hospitales
Además, el Hospital de Berga no ha sido el único centro en el que esta mujer se ha hecho pasar por doctora: según la información que manejan los Mossos d'Esquadra también habría actuado de forma fraudulenta (y extremadamente peligrosa) en el Hospital Universitario Dexeus de Barcelona y en una clínica privada de Girona.
En todos los casos, la impostora falsificó documentos oficiales y firmó de forma digital con la firma de otro médico, aprovechándose de su número de colegiado. Asimismo, también falsificó el resguardo del pago del título de graduada en Medicina por la Universidad de Girona.
El sector pide más control
Por su lado, el sindicato Médicos de Cataluña ha pedido al departamento de Salud más control sobre las contrataciones para evitar otro caso de intrusismo profesional y considera que el déficit de facultativos de "no puede justificar la falta de la verificación de la candidatura de la competencia". "Los controles deben ser exhaustivos y las garantías deben ser totales", subrayaban desde la entidad,