La semana pasada, coincidiendo con el inicio de la campaña electoral para las generales del próximo 28 de abril, Baltasar Garzón junto con su hija, María Garzón, y la cabeza la lista por la provincia de Barcelona, Núria González, presentaron la candidatura de “Actúa Catalunya” cara a las municipales y europeas.
Como avanzó eltaquigrafo.com, la formación de izquierdas no apareció publicada en el BOE tras una resolución de la Junta Electoral de Barcelona en la que el recuento de avales no correspondía con los avales presentados por la candidatura, según relató González en un acto de presentación en Barcelona.
Finalmente, tras recurrir en vano ante el Tribunal Constitucional, la rama catalana del partido de Garzón y Llamazares no podrá presentarse en Barcelona para las elecciones generales, pero sí que lo hará para las municipales con González como alcaldable de la capital catalana.
¿Qué puede aportar Actúa?
“Actúa puede ofrecer algo de sensatez y profundidad ante un panorama de crispación y superficialidad”, sentenciaba Baltasar Garzón en una entrevista en exclusiva con este medio.
El exmagistrado de la Audiencia Nacional aseguró que esta formación “es una opción de izquierdas, feminista, federalista, laica, ecologista y europeísta capaz de dar respuesta a aquellas cuestiones que la sociedad española hace años que reclaman”.
Entonces, ante estas premisas: ¿cuál es la principal misión de Actúa? “Aglutinar todos los puntos en común con los otros partidos de izquierdas y combatir, así, el auge de la derecha”, concluía.
Garzón considera que los puntos comunes entre dichos partidos son mucho mayores que no las diferencias. La cual cosa, según su parecer, debe potenciarse para minimizar el impacto de las políticas de derecha.
¿Cómo encaran las críticas?
Por el poco tiempo que tiene de vida, la formación ha recibido un importante número de críticas y amenazas. “Es sorprendente”, afirmaba el exmagistrado. “Concurrir a las elecciones no es solo un derecho, sino una necesidad, sobre todo ante un panorama donde un 40% de la población sigue absteniéndose”.
Entonces, ¿qué demuestra está abstención? Según el entrevistado, que “los partidos tradicionales o con representación parlamentaria no llegan a una parte muy importante de la población, lo que significa que algo no están haciendo bien”. Actúa pretende romper esa inercia, afirmaba.
Y, ¿sobre corrupción?
Como la violencia de género, la corrupción es otra de las grandes lacras que este país no ha sido capaz de corregir, ni frenar, ni castigar con la suficiente fuerza como para reducirlas. Baltasar Garzón, como exmagistrado y como fundador de Actúa, fue muy tajante con la corrupción en España.
“Regular el juego de las puertas giratorias y limitar a los lobbies son dos de las medidas que Actúa pondría en marcha para reducir la corrupción en España”. Garzón considera que la partición ciudadana es un aspecto clave para mejorar las medidas de prevención.
En este sentido, ¿sería bueno la incorporación de jueces especializados en corrupción? “Sería bueno siempre que no se abuse de dicha especialización”, aseguraba. “Actúa propone la reforma de la Audiencia Nacional para que realmente se convierta en un tribunal especializado en el combate contra la corrupción y el crimen organizado”.