Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal dedicado a introducir heroína, que ocultaban en el organismo de los tres detenidos – todos ellos hermanos –, a través del aeropuerto de Barcelona – El Prat. Los investigados viajaban con frecuencia a Camerún donde obtenían la droga y la transportaban en el interior de su organismo hasta llegar a la Ciudad Condal.
La investigación se desencadenó a raíz de la detención de una persona en el aeropuerto de El Prat, procedente del país africano, a quien se le localizó una cantidad total de 1.147 gramos de heroína en su interior. Tras prestar declaración ante la autoridad judicial esta persona quedó en libertad con cargos, a la espera de la celebración de juicio oral.
Un clan familiar compuesto por tres hermanos
No obstante, la pericia del grupo investigador, Grupo de Policía Judicial del Aeropuerto, les permitió observar ya en ese momento que tanto el modus operandi, como la manera de actuar del detenido; hacían presagiar que podría tratarse de una actuación propia de una organización criminal, altamente especializada. Así pues, la actuación policial de este caso concreto, lejos de finalizar con la detención comentada, permitió abrir un amplio abanico de posibilidades, iniciándose la presente investigación.
De este modo, se pudo constatar que se trataba de un grupo formado por tres personas, tres hermanos, que formaban un clan familiar con vínculos muy estrechos con su país de origen (Camerún), lo que dificultaba enormemente la investigación al contar con numerosos contactos en el exterior.
Medidas para evitar dejar rastro de sus movimientos
Con el avance de la investigación se pudo observar que los investigados realizaban numerosos viajes a Camerún, donde permanecían una media de quince días. Los agentes podían identificar las salidas de España, pero les era complicado detectar las llegadas para inspeccionar su equipaje y su organismo. Luego, descubrieron que los tres hermanos se tomaban muchas molestias para dificultar su localización, intentando no dejar rastro de sus movimientos.
Aun así, de manera progresiva, fruto del trabajo policial y la acumulación de diversas diligencias, se pudo ir haciendo acopio de pruebas que venían a refrendar la existencia de un grupo criminal, compuesto por los tres investigados.
La investigación permitió detener a uno de ellos
En una de las vigilancias a uno de los integrantes, se le pudo identificar y controlar cuando se disponía a coger un avión desde Barcelona hasta Niza. En el registro corporal se le pudo hallar la cantidad de 321 gramos de heroína y 84 gramos de Éxtasis-Metanfetamina. Por estos hechos la persona detenida también fue puesta en libertad, como pasó anteriormente con otro de sus hermanos, pero permitió a los investigadores recoger más indicios probatorios de la existencia de una red criminal.
Blanqueaban sus beneficios a través de una empresa de Barcelona
Paralelamente, los investigadores calculan unas ganancias cuantiosas para la organización. Mediante el análisis de diversa documentación y evidencias probatorias se pudo determinar que la organización obtuvo unos ingresos totales de 120.000 euros, de los que sólo 15.000 euros tienen un origen aparentemente lícito. Asimismo, se constató la compra de una vivienda en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) valorada en 120.000 euros.
Estos ingresos, en apariencia legales, provenían de una empresa de la provincia de Barcelona; si bien de la investigación realizada en torno a este dato finalmente se pudo determinar que una cuarta persona estaba trabajando en la misma haciéndose pasar por uno de los hermanos integrantes del clan familiar. Esta persona, titular de una tarjeta de residencia española, fue detenida como presunta autora de un delito de falsedad documental (usurpación del estado civil); y una vez es puesta a disposición judicial, quedó en libertad con cargos.
La explotación de la investigación y a prisión
A finales de febrero de este año se culminó la investigación, coincidiendo con la llegada de uno de los integrantes de la organización a España, después de uno de sus viajes a Camerún. En esta fase final se les intervinieron 770 gramos de heroína y 42.345 euros, de los cuales casi 10.000 fueron hallados durante la diligencia de entrada y registro en el domicilio de Sant Boi.
Tras declarar ante el Juzgado de Instrucción 3 de El Prat de Llobregat, los tres detenidos ingresaron en prisión preventiva, acusados de los delitos de tráfico de estupefacientes, blanqueo de capitales – a través de la empresa donde se detuvo a una cuarta persona – y pertenencia a grupo criminal. Además, a todos ellos les constan antecedentes penales anteriores por hechos delictivos de la misma naturaleza, alguno de ellos, incluso, en el ámbito de la cooperación policial internacional (Interpol).