La operación se inició hace dos años cuando los agentes detectaron a varias personas que estaban comerciando ilícitamente con armas de fuego y sus componentes esenciales a través de internet
Agentes de la Guardia Civil han detenido a tres personas, y han identificado a otras dos más, por traficar con armas y sus municiones. Así, en el marco de la operación “Dux” el instituto armado ha registrado ocho domicilios de Barcelona, Madrid, Jaén, Murcia y Bizkaia donde han intervenido un total de 242 armas de fuego operativas, más de 20.000 cartuchos metálicos de diferentes calibres, pólvora ilegal para la fabricación de municiones y silenciadores. Llama especialmente la atención uno de los detenidos en Barcelona, quien acumulaba un arsenal de 196 armas, 21 de ellas de guerra.
Vendían las armas por Internet
A los detenidos se les imputan los supuestos delitos de tráfico de armas, depósito de armas, depósito de armas de guerra, depósito de municiones, depósito de explosivos y tenencia ilícita de armas prohibidas. La operación se inició hace dos años cuando los agentes detectaron a varias personas que estaban comerciando ilícitamente con armas de fuego y sus componentes esenciales a través de internet.
Gracias a la investigación, se pudieron identificar y localizar los lugares donde se sospechaba que podían estar ocultas las armas ilegales. Con los indicios sobre la mesa, la autoridad judicial autorizó ocho entradas y registros coordinadas en cinco provincias españolas.
El detenido en Barcelona tenía un taller clandestino
El detenido en Barcelona tenía un taller clandestino con maquinaria industrial de precisión que utilizaba para fabricar de piezas y cañones con los que manipular las armas de fuego que poseía ilegalmente. A este hombre se le intervinieron 196 armas de fuego, entre las cuales las 21 armas de guerra y 130 armas cortas. Además, tenía más de 15.000 cartuchos, pólvora y abundantes piezas y componentes. Para la fabricación de la munición y la manipulación de las armas, contaba con maquinaria industrial de precisión.
Un arsenal con todo tipo de armas
Con todo, del total de 242 armas recuperadas por la Guardia Civil: 21 son ametralladoras, fusiles de asalto y subfusiles, 140 son revólveres y pistolas, 45 son armas largas como rifles, fusiles y escopetas y las 36 restantes habían sido inutilizadas de forma deficiente, lo que permitía su reactivación. También se recuperaron 20.685 cartuchos metálicos de diferentes calibres, pólvora, cañones, cerrojos, carcasas, carrerillas y tambores de revolver.