La cuestionada inteligencia artificial (IA) ha ayudado a la Guardia Civil ha cazar a dos escurridizos ladrones, autores de nueve robos en comercios y viviendas de Guardamar del Segura (Alicante). Según ha informado este viernes la Benemérita, gracias a la utilización de un sistema de tratamiento de imágenes construido sobre una red neuronal de la IA se ha podido identificar a los ladrones que, de hecho, ya han ingresado en prisión tras pasar a disposición judicial.
Esta investigación arrancó en noviembre de 2022 tras detectarse un incremento en el número de robos perpetrados en tiendas de dicha localidad, al sur de la provincia de Alicante. Los investigadores recabaron las imágenes de las cámaras de seguridad cercanas a las zonas afectadas y, utilizando un sistema de tratamiento de imágenes basado en una red neuronal de IA, analizaron algunas de las grabaciones que tenían baja calidad.
El sistema de tratamiento de imágenes identificó a los ladrones
Con este método los investigadores obtuvieron información crucial sobre la ropa utilizada en los robos, lo que condujo a la identificación de los supuestos ladrones: dos hombres de 35 y 45 años, ambos con antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio y las personas. Uno de ellos, incluso, cumplía una condena de servicios comunitarios por otro robo.
Así, con los indicios suficientes, el pasado 17 de mayo, la Guardia Civil registró el domicilio de los sospechosos, donde intervino diversas prendas y herramientas empleadas en los robos, así como joyas de dudosa procedencia.
En prisión y analizando los objetos incautados
Los dos detenidos ya han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja, que ha decretado el ingreso en prisión sin fianza para ambos. Por su lado, el instituto armado no ha dado por terminada la operación, ya que continúa investigando las alhajas incautadas para determinar si podrían estar relacionadas con otros robos perpetrados por los arrestados.