La empresa Radio Taxi de Bilbao, presidida por Borja Mussoms Uribe, aglutina a los 770 taxis que operan en la capital. Ese es su ámbito de actuación, según establece la ley vasca del taxi. Otros profesionales, repartidos en distintos puntos de la provincia (suman casi 300 taxistas más), tienen, a partir de lo estipulado en la misma ley, competencia para actuar en esas otras demarcaciones.
Pues bien, fuentes del sector, consultadas por este medio, señalan del hartazgo y la indignación que empieza a cundir en dicho sector que constata, día sí, día también, como desde el servicio Radio Taxi de Bilbao y, a través de la empresa creada “ad hoc” Servicios Integrales del Taxi (SIT), se contrata, al margen de lo estipulado por la norma reguladora, servicios fuera de la ciudad, causando un fuerte perjuicio económico a los profesionales que operan desde los pueblos o villas de la provincia.
Competencia desleal
Desde esta empresa se envía a los pueblos taxis, cuyas licencias se circunscriben a la ciudad. Los taxistas “se ven obligados a cumplir con las órdenes de Mussoms y compañía, porque de lo contrario no les renovarían el contrato anual con la empresa Servicios Integrales del Taxi”, según ha confirmado a eltaquigrafo.com una fuente del sector. Sin ese contrato, los taxistas de la ciudad de Bilbao quedan fuera de servicio de radio contratación.
Algunos profesionales hablan de competencia desleal y se quejan del perjuicio económico que les produce la injerencia de Radio Taxi de Bilbao en “carreras que no son de su competencia”.