Los hackers del Hospital Clínic piden un rescate de 4,5 millones de dólares a la Generalitat

El Hospital todavía no ha podido recuperar el 100% de su actividad  /  Archivo
photo_camera El Hospital todavía no ha podido recuperar el 100% de su actividad / Archivo

Esta banda de piratas informáticos contactó "a través de mensajes privados" con la Generalitat, que ya ha rechazado toda negociación con los responsables del ciberataque que este domingo puso al hospital en jaque

El pasado domingo un ciberataque tremendamente sofisticado, con tecnología jamás vista con anterioridad, paralizó la actividad del Hospital Clínic de Barcelona. La organización cibercriminal Ramsom House reivindico el ataque, que bloqueó los accesos a los datos de los pacientes. Ahora, este grupo de hackers ha exigido un rescato de 4,5 millones de dólares a la Generalitat para libertar el sistema informático del centro, que sigue con problemas desde entonces.

Rueda de prensa para explicar las novedades

Así lo han confirmado esta mañana en una rueda de prensa el director médico del hospital, Antoni Castells, el director de la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya, Tomàs Roy, el jefe de investigación criminal de los Mossos, Ramón Chacón y el secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital del Govern, Sergi Marcén.

Esta banda de piratas informáticos contactó "a través de mensajes privados" con la Generalitat, que ha rechazado toda negociación con los responsables del ciberataque que este domingo puso al centro hospitalario en jaque. "No pagaremos ni un céntimo y no hay ningún tipo de negociación", ha asegurado Marcén; que también ha admitido que por ello hay una “probabilidad elevada” de filtración de datos de los pacientes y de las investigaciones del centro sanitario.

Todavía no han recuperado el 100% de la actividad

“En cuatro días hemos recuperado el 90% de la actividad quirúrgica compleja, el 40% de la menos compleja, el 70% de la actividad de consultas externas, hemos recuperado el código ictus y el código infarto”, ha relatado Castells. Sin embargo, el director médico también ha lamentado que debido al ciberataque han dejado de hacer más de 4.000 análisis de pacientes ambulatorios, más de 300 intervenciones y más de 11.000 visitas de las consultas externas.

El ataque se gestó fuera de España

Con todo, cabe recordar que Ransom House es una organización cibercriminal que opera desde fuera de España y de la Unión Europea. Su nombre responde a 'ransomware', el tipo de ataque que lanzaron contra el Clínic.

Este método se basa en colarse en el sistema informático de la víctima y evitar que esta pueda acceder a datos cruciales mediante su encriptación. Los atacantes usan ese secuestro como vía para extorsionar a sus víctimas y exigirles un rescate. Sin embargo, el Clínic contaba con copias de seguridad protegidas de todos sus datos.

Comentarios