Poco a poco se van conociendo nuevas informaciones sobre la detención del hijo del cónsul de Chile, Jaime Ferraz, en Barcelona, Según ha podido saber eltaquigrafo.com, que ha ido llevando las novedades del caso en exclusiva, era precisamente el hijo del diplomático quien conducía el coche oficial cuando fueron detenidos por los agentes de la Policía Local de Sant Cugat (Barcelona).
El hijo de Ferraz ignoró el auto policial
El arresto se produjo la noche del pasado, cuando los locales detectaron un vehículo sospechoso en las inmediaciones de la tienda Orange de la calle Santiago Rusiñol. Tras desobedecer las órdenes de los agentes, el coche con matrícula diplomática emprendió una precipitada huida por las calles del centro de la ciudad, iniciándose una persecución policial.
Pasados pocos minutos, el hijo del cónsul perdió el control del vehículo y se accidentó contra un bordillo en las inmediaciones del Archivo Nacional de Sant Cugat. Ahí mismo se pudo detener a los seis ocupantes del vehículo, entre ellos, al hijo de Jaime Ferraz. Uno de ellos, no obstante, trató de huir, pero fue interceptado a unos 200 metros. Los seis viajaban en un coche con matrícula diplomática y de tan solo cinco plazas.
Dos intentos de robo en una misma noche
Tras la detención, los seis individuos fueron trasladados a dependencias de los Mossos d'Esquadra, que ya habían asistido a dar apoyo a la Policía Local en el momento de la persecución. Las primeras diligencias permitieron constatar que los detenidos, antes de huir del control policial, habían protagonizado una presunta tentativa de robo con fuerza en la tienda Orange de la calle Santiago Rusiñol donde fueron interceptados. Asimismo, se pudo averiguar que esa misma noche, la del 8 de septiembre, habían perpetrado otra tentativa en otra tienda también de telefonía móvil, pero esta vez en Rubí (Barcelona).
De este modo, los seis individuos quedaron detenidos por las dos presunta tentativas de robo y agentes de la Unidad de Investigación abrieron diligencias para esclarecer los hechos. En ese momento, el hijo del cónsul pidió inmunidad diplomática, pero, tras varias gestiones, los agentes constataron que él no disponía de dicha protección, quedando arrestado como el resto de sus compañeros.
Presuntamente relacionados con otros asaltos
Aunque en esta ocasión el robo no se pudo culminar, la incipiente investigación ha permitido relacionar a esta presunta batería de ladrones con otros robos con fuerza similares acaecidos el pasado mes de agosto. En todos ellos, los ladrones habrían utilizado este vehículo diplomático para desplazarse. El modus operandi siempre habría sido el mismo: en una especie de 'pseudo-alunizaje', pues en lugar de utilizar el coche, lo que hacían era lanzar tapas del alcantarillado contra los aparadores de las tiendas que querían asaltar.
A la espera de poder registrar el vehículo diplomático
Desde la detención y el accidente del pasado viernes, el vehículo diplomático se encuentra en dependencias policiales, sin embargo todavía no ha podido ser registrado. Según pudo saber esta redacción, los agentes de la Unidad de Investigación de Sant Cugat estaban pendientes de recibir la preceptiva autorización para poder registrar el vehículo, que, al tratarse de un coche diplomático, se han tenido que pedir unos permisos extra antes de proceder a dicho registro. Ahora, el diario chileno Las Últimas Noticias, ha anunciado que las autoridades de Chile ya han autorizado este extremo y que se prestan a ayudar a los investigadores catalanes en todo lo que necesiten.
En este sentido, voces conocedoras del caso han explicado a eltaquigrafo.com que este trámite se podría haber ahorrado con la aprobación del cónsul, pero, al parecer, se negó a que registraran el interior del vehículo y por eso se tuvo que solicitar por la vía burocrática. No obstante, desde el exterior, se puede observar un auténtico 'kit de ladrón', con pasamontañas, guantes, destornilladores y algunas tapas del alcantarillado, justamente el objeto utilizado para llevar a cabo estos 'pseudo-alunizajes'.
Los detenidos salen en libertad con medidas cautelares
Aunque los Mososs han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y poder comprobar si realmente esta presunta batería de ladrones está relacionada con robos anteriores, los detenidos quedaron en libertad tras comparecer antes el juez de guardia. La autoridad judicial decretó libertad con cargos y medidas cautelares: a los cinco españoles les impuso la obligatoriedad de comparecer en dependencias judiciales cada 15 días, mientras que al chileno, hijo del cónsul, le impuso la misma medida, pero con obligatoriedad semanal para asegurarse que no huya del país.
A uno de ellos, que no es el hijo del cónsul, se le podría acusar también de un delito de daños pues, según fuentes del caso, llegó a romper una de las cámaras de videovigilancia que hay en el interior de las celdas de comisaría.