Homicidios y "Menas", prioridad de los mossos

Una patrulla de los Mossos deteniendo a un mena en Barcelona
photo_camera Una patrulla de los Mossos deteniendo a un mena en Barcelona
Solo en Barcelona cada día la policía detiene de media a una veintena de menores no acompañados

"Hartos de presiones, parece que los mandos han decidido responder a las críticas y colapsar el sistema a base de identificaciones y detenciones masivas de MENAS". Así se ha manifestado a este medio un miembro de los grupos de investigación criminal de los Mossos de Barcelona.

No es una opinión puntual. La persecución de los "Menas" y el abordaje de la problemática derivada del alud de delitos de sangre que se suceden en la ciudad de Barcelona son la prioridad de las patrullas e investigadores de la policía de la Generalitat.

Detenciones y colapso

"Da la sensación de que los mandos del cuerpo quieren colapsar el sistema a base de continuas identificaciones y detenciones, muchas de ellas cogidas por los pelos. ¡No queríais sopa, pues tened dos tazas". Los Mossos se han puesto, pues, manos a la obra tras de ser fustigados a consecuencia de una problemática "de la que no somos responsables. Todo lo contrario.

Hemos cedido hasta nuestras comisarías para que estos muchachos pudieran dormir bajo techo y asearse. Sin embargo, es a nosotros a quienes se dirigen las culpas por la alarma social causada de los delitos que algunos MENAS han cometido", ha explicado a este medio un líder sindical de los Mossos.

Problema social, no policial

Este policía ha añadido que "lo de lo MENAS es un problema social, político, gobernativo. Son los políticos lo que han de encontrar soluciones en el marco de la integración, y educación de estos jóvenes". Muchos de ellos, los que tiene la suerte de haber podido recaer en algún centro de acogida, en breve cumplirán 18 años y los soltarán a la calle. "De nuevo, todo el mundo nos mirará y los políticos se lavarán las manos”.

Demasiados muertos

Los homicidios y asesinatos –consumados o en grado de tentativa--, se han disparado en Catalunya. A principios de Agosto se habían contabilizado 44 muertes violentas, una mas que durante todo el año 2018.

En Barcelona ha habido un asesinato cada 5 días durante el mes de julio. Hasta principios de agosto se han registrado 13 muertes violentas. La dirección operativa de la policía de La Generalitat ha puestosa trabajar a grupos ajenos al de homicidios, como los grupos operativos de robos, atracos o estafas, en la resolución de estos crímenes de sangre que colapsan literalmente las áreas de investigación de la policía autonómica. Así pues, desde hace unos días, los robos, atracos o estafas, se investigan menos.

Comentarios