[Corrección] Identificado el presunto autor del apuñalamiento en el Port Olímpic

El presunto homicida es quien, de forma provocadora, muestra sus genitales a la policía. | ©Santi Cogolludo (El Mundo)
photo_camera El presunto homicida es quien, de forma provocadora, muestra sus genitales a la policía. | ©Santi Cogolludo (El Mundo)
El presunto homicida es un conocido de la Policía, perteneciente al clan familiar de los Rivas Giménez, de Sant Adrià de Besòs.

Tras el vídeo grabado por las cámaras de seguridad de la coctelería Smar, del Port Olímpic de Barcelona, los Mossos d'Esquadra han podido identificar a los dos individuos que esta semana hurtaron el móvil a una clienta del establecimiento, de 26 años, y la apuñalaron, causándole la muerte.

El vigilante de la coctelería, que obligó a los delincuentes a devolver el aparato a la chica y los expulsó de la sala, también fue apuñalado y se recupera de una lesión en el abdomen en el hospital.

Los Mossos buscan a los dos delincuentes para proceder a su detención.

Éstos son los presuntos autores de los hechos.

Provocador

Hace ahora un año, el presunto asesino, junto a su familia, reaccionó a modo de provocación, ante la policia, cuando los vecinos de un edificio de Sant Adrià de Besos protestaban, con una cacerolada, contra una okupación masiva, tal como publicó el diario El Mundo.

El individuo, perteneciente al conocido clan familiar Rivas Giménez, de Sant Adrià de Besòs, se bajó los pantalones en señal de provocación y enseñó sus genitales a los agentes que tenía enfrente.

Plan de choque

Ante la situación constante, este verano, de peleas multitudinarias, muchas de ellas con arma blanca, de robos violentos en plena calle y a plena luz del día, en Barcelona, los Mossos presentaron a finales de julio, en una reunión de emergencia con el consistorio barcelonés, un plan de choque para atacar todos los posibles orígenes de esta delincuencia. «Se trata de un plan de acción y prevención que pretende saturar de agentes ciertas zonas conflictivas, reforzar las investigaciones y que se adapta y se ajusta a las necesidades de cada jornada, es un plan flexible que se reajusta sino diariamente, semanalmente».

Desde entonces, los Mossos han aumentado su presencia en la ciudad, con el objetivo de «intensificar el control del espacio público”. “Más visibilidad de la policía», resumen, con la que esperan «reducir la percepción de la degradación de la seguridad».

En cuanto a los homicidios…

Dado el creciente número de homicidios acaecidos en la capital catalana en los últimos meses, los Mossos no quieren crear alarma y afirman que la mayoría de ellos tienen que ver con ajustes de cuentas y delitos contra la salud pública, lo que va mucho más allá de un trabajo de prevención. «Al menos 8 de los 14 casos, tienen que ver con el tráfico de drogas y no están relacionados entre sí».

La policía catalana niega un «contexto de excepcionalidad» en la ciudad de Barcelona, donde consideran que hay cierta amplificación de lo que ocurre en sus calles.

Aun así, admiten que sus actuaciones se someten a evaluaciones continuas para mejorar sus procedimientos y ser cada vez más efectivos.

En Barcelona ha habido un asesinato cada 5 días durante el mes de julio. Hasta hoy, se han registrado 14 muertes violentas. La dirección operativa de la policía de La Generalitat ha puestos a trabajar a grupos ajenos al de homicidios, como los grupos operativos de robos, atracos o estafas, en la resolución de estos crímenes de sangre que colapsan literalmente las áreas de investigación de la policía autonómica. Así pues, desde hace unos días, los robos, atracos o estafas, se investigan menos.


Fe de erratas: Como bien nos han hecho saber los compañeros del diario El Mundo a través de las redes sociales (no en comunicación directa con este medio), la fotografía que mostró este viernes eltaquígrafo.com, en la que se puede ver al presunto asesino del Port Olímpic mostrando desde un balcón, a modo de burla, sus partes íntimas, a dos agentes policiales, no corresponde con un desalojo acaecido hace pocas semanas, sino, como ya público el 2-9-18 el susodicho rotativo, de la mano del periodista, Jordi Ribalaygue, a una cacerolada vecinal contra una ocupación masiva. La foto, cuya autoría jamás se la quiso atribuir eltaquígrafo.com (este medio solo quiso revelar que, entre los fotografiados entonces, se encuentra el presunto asesino), es obra del fotoperiodista, Santi Cogolludo. Por error, no hemos sido certeros en la información y tampoco hemos sido decorosos con el trabajo realizado por nuestros compañeros de El Mundo. Este medio rectificará tantas veces como sea necesario ante los errores o inexactitudes en las que, en el futuro, incurra. Sí, agradeceríamos, apelando al mismo decoro profesional y en la medida que todos estamos sometidos a la comisión de errores, que en vez de usar las redes para del escarnio público, se utilice el contacto directo con este medio que no dudará, como en el presente caso, en solicitar las disculpas oportunas y corregir los daños que la incorrecta praxis haya podido ocasionar.

Comentarios