Una cincuentena de taxistas de Barcelona y el área metropolitana se han adherido a la propuesta de la Fundación ‘Barcelona Salud’ para dotar sus vehículos de desfibriladores de última generación con capacidad de atender emergencias sanitarias en cualquier punto de la ciudad. Una iniciativa pionera en Europa que dicha Fundación, perteneciente a ‘España Salud’, junto con SOS TAXI han puesto en marcha con el objetivo de atender de la manera más rápida y eficaz posible cualquier parada cardiorrespiratoria.
“Los taxis estarán conectados al sistema de emergencias médicas que utiliza el SEM a través del teléfono 061. De este modo, los taxistas, que estarán geolocalizados, recibirán las alertas en directo a través de la aplicación Fast Responders y en función del vehículo que esté más cerca del lugar de los hechos se movilizará un vehículo u otro”, explicaba para eltaquigrafo.com el doctor Luis Donoso, presidente de la Fundación ‘Barcelona Salud’ y directivo del Hospital Clínic.
Movilidad y conectividad
Las principales características de esta iniciativa, que también se impulsará en Madrid en los próximos meses, son, según el Dr. Donoso, “la movilidad y la conectividad”. El presidente de ‘Barcelona Salud’ pone de manifiesto las ventajas que presenta esta iniciativa que permitirá atender más emergencias dentro del tiempo óptimo para salvar la vida de los pacientes que sufran las paradas cardiorrespiratorias. “Estos desfibriladores se sumarán a la red de los que ya están fijos en edificios públicos y comisarías, además de los que poseen las ambulancias del SEM”.
Prueba piloto gracias a la colaboración de Huawei
Estos 50 desfibriladores forman parte de una prueba piloto que estará vigente entre 12 y 24 meses con el propósito de trasladar esta misma iniciativa a otras ciudades de todo el Estado. Madrid también iniciará su prueba en los próximos meses y se estudiarán de manera periódica las actuaciones que se vayan registrando con el objetivo de ampliar dicha iniciativa.

Paralelamente, todos los conductores han recibido una formación previa por parte de Cruz Roja, pero lo cierto es, asegura el Dr. Donoso, “que estos desfibriladores son aparatos muy inteligentes, con autonomía para ejecutar las descargas sin dañar a la personas que están sufriendo los ataques”.
Todo ello se ha podido poner en marcha gracias a la colaboración de Huawei España, que ha apostado por esta iniciativa al entender que “una vez más la tecnología nos permite mejorar la salud de las personas”.
Una red de desfibriladores por todo el Estado
Este proyecto se engloba en la iniciativa que la Fundación ‘Barcelona Salud’ ya puso en marcha años atrás dotando de desfibriladores a farmacias, comisarias, mercados y pasos fronterizos con el objetivo de hacer de España un espacio “cardio protegido”.