Que tendrán en común una empresa tradicional y familiar del sector textil de Valencia con una startup tecnológica de Barcelona. Pues la respuesta no es otra que su compromiso con la sociedad y su contribución a la lucha contra el coronavirus.
Hogar Textil Adell y las mascarillas
Está ocurriendo en Valencia, concretamente en el barrio de Nazaret. En el taller de costura de este establecimiento dedicado a la venta de telas, Lara Adell, su padre Miguel y Feliciano Ruiz, trabajan incansablemente para confeccionar cada día hasta 600 mascarillas.
Lo hacen de un modo totalmente altruista, y como ha comentado Lara a este medio, su producción va destinada a aquellos colectivos más vulnerables, a la gente que lo necesita. “Nos han intentado pagar por las mascarillas pero lo hemos rechazado, no lo hacemos por dinero” nos comenta la joven.
Las mascarillas de Textil Adell van destinadas a residencias de ancianos, hospitales y mercados municipales. Ellos mismos las cosen, y cada día las distribuyen, “son solo para los colectivos más vulnerables” se insiste desde el comercio.
Las mascarillas de Adell se fabrican con tres capas de tela, son lavables y han recibido el visto bueno del centro de salud de Nazaret. Todo un trabajo del que estar orgullosos.
El homenaje de Dicus a los héroes de la salud
Desde Barcelona, esta joven empresa creadora de una red social profesional para médicos y dirigida por Lorena Jané, ha querido rendir un homenaje a esos héroes silenciosos que nos cuidan en estos momentos difíciles.
Desde las redes sociales de Dicus se ha lanzado una iniciativa para poner rostro a los profesionales sanitarios que lo están dando todo en la lucha contra el coronavirus. De este modo, Dicus está compartiendo en Instagram una foto de estos héroes y una breve explicación de su día a día.
Este homenaje es un proyecto abierto a todo el mundo, ya que aquellas personas que conozcan un profesional de la sanidad y quiera compartir su historia con Dicus lo puede hacer a través de la cuenta de Instagram @dicusapp.
Pero no es solo esta la contribución de Dicus a la sanidad. La empresa de Jané se dedica a la gestión de una red social para médicos, que permite a estos profesionales ponerse en contacto entre ellos virtualmente para compartir información, diagnósticos y experiencia. Algo muy útil en estos momentos y que también puede contribuir a evitar la expansión de la pandemia.