La tienda online, TiendaMossos.com, que administra el conocido periodista de sucesos Guillem Ramos Salvat, y que se dedica a la venta de escudos y parches “oficiales” de distintas unidades de los Mossos d’Esquadra no dispone de la preceptiva autorización legal para el uso comercial privado del nombre o marca “Mossos d’Esquadra”.
Sin embargo, el Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya permite y consiente que este periodista, experto en temas policiales y al que se relaciona directamente con los designios e intereses de la nueva cúpula policial diseñada por el Director General, Pere Ferrer, mantenga dicha actividad comercial privada.
Interior asegura que no son productos “oficiales”
En un primer momento, fuentes oficiales del Departamento de Interior manifestaron a eltaquigrafo.com que “desconocían la existencia de esta página web”. Con posterioridad, y tras la insistencia de este medio, explicaron que, en cualquier caso, no mantenían ningún vínculo con la empresa, ya que ésta se dedicaba al diseño y venta de unos escudos que no tenían carácter oficial.
Sin embargo, en la propia web y en las redes sociales de la tienta online se califican dichos escudos expresamente como de “oficiales” y, además, en su perfil de Instagram aparecen reiteradas imágenes de agentes en activo, mostrando en sus uniformes oficiales lo mencionados parches, comercializados por TiendaMossos.com.
La buena publicidad
Llama poderosamente la atención, además, que tanto en la Intranet como en las redes sociales oficiales de los Mossos d’Esquadra aparecen imágenes explícitas de publicidad encubierta de los productos diseñados y distribuidos por esta tienda online. Por cierto, una tienda que adolece, al menos aparentemente, de los preceptivos datos registrales: como el NIF o inscripciones en el Registro Mercantil.

El administrador de esta tienda online, Guillem Ramos Salvat, ha manifestado a preguntas de esta redacción que ignoraba que imágenes o productos de su empresa aparecieran en la Intranet de la Policía de la Generalitat. “No lo sé y tampoco me parece bien, pero si informáis de ello nos vais a hacer una muy buena publicidad” ha declarado.
El propio Ramos ha reconocido no disponer de los permisos para el uso comercial de la marca ‘Mossos’ y ha añadido, en este sentido, que “nuestros servicios jurídicos no lo consideraron indispensable”. Este periodista ha calificado de “altruista” su papel en la gestión empresarial de esta tienda online. Sin embargo, son centenares los clientes que han consumido o consumen los productos de dicha web y muchos de ellos los pagan directamente, a través del sistema Bizum al número de teléfono particular de dicho redactor de sucesos.

Con todo, la Dirección General de la Policía y la Comisaria General de Relaciones Institucionales son los órganos de control y supervisión del uso de la marca “Mossos d’Esquadra”. El Director General es Pere Ferrer y durante muchos años el comisario Eduard Sallent, actual número dos del cuerpo, por detrás del comisario jefe Josep María Estela, fue el responsable de dicha comisaría General. Además, la actual miembro de la Jefatura del Cuerpo, la intendenta Rosa Bosch, fue a su vez la número dos de la misma Comisaria General de Relaciones Institucionales.
A merced de la nueva cúpula
Fuentes policiales consultadas por esta redacción sitúan algunas de las destacadas informaciones firmadas por este periodista en la órbita de los planteamientos políticos y estratégicos de la actual Dirección General. No son pocas las informaciones con el sello de Ramos que respaldan al Director General cuando se ha visto inmerso en distintas polémicas, como por ejemplo las críticas suscitadas por el brusco y, aparentemente partidista, relevo de la cúpula policial.
Algunas de estas noticias se titulaban de esta forma: “El comisario jefe de los Mossos, Josep Maria Estela, evita a Felipe VI durante el Mobile”, “Dos viajes de Trapero a Madrid ponen al jefe de los Mossos en la cuerda floja”, “Trapero despide al jefe de la policía española en Catalunya con un regalo de honor”, “Malestar en Mossos por las diez medallas de Trapero a colaboradores suyos”, “Forn defiende los cambios en Mossos y recuerda que Trapero desterró a opositores suyos” o, “Los mandos de los Mossos avalan los cambios y normalizan los relevos en la cúpula”.