Los investigadores de la UFAM sigue tratando de abrochar los detalles y las circunstancias de la huida de la niña, que, por suerte, fue localizada sana y salva en El Espinar (Segovia) a 325 kilómetros de su hogar en Albacete
El caso de María Victoria León, la adolescente de 14 años que desapareció el pasado sábado 27 de mayo en Albacete y fue localizada en El Espinar (Segovia) cinco días después, sigue plagado de interrogante.
El habitual y protocolario hermetismo de la Policía Nacional cuando se trata de investigaciones que implican a menores de edad conlleva que los detalles lleguen a cuenta gotas; y, aunque se sabe que la menor y el hombre que la acompañaba – ya detenido - se conocieron a través de redes sociales, siguen habiendo vacíos en la reconstrucción de los hechos: ¿Qué tipo de relación exactamente tenían?¿Qué le dijo el hombre a la menor o cómo la convenció para que abandonara su hogar?¿Cuáles eran sus intenciones?
¿Qué tipo de relación exactamente tenían?
La declaración de la menor ante las agentes de la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) de la Policía Nacional permitirá conocer más detalles de este caso, especialmente para conocer todos los movimientos, conversaciones y eventuales contactos que la menor pudo haber tenido con el hombre de 30 años con el que quedó tras abandonar su hogar.
Lo que se sabe de él, hasta el momento, es que se trata de un profesor de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y que da clases online. La UFAM se hizo cargo de la investigación después de que las cámaras de seguridad de la estación de Chamartín (Madrid) grabaran a María Victoria (Vicky para los más allegados) junto con este hombre. Aunque él iba protegido con una mascarilla, ya se vio entonces que era visiblemente más mayor.
¿Qué pasó antes de llegar a Chamartín?
Vicky abandonó su casa el pasado sábado sobre las 15:30h para, según la investigación, encontrarse con este hombre. La menor mintió a sus padres y les dijo que iba a casa de una amiga a hacer un trabajo para el instituto. Salió iba indocumentada y tampoco llevaba dinero, solo una tablet y una mochila.
Los padres denunciaron la desaparición de su hija el mismo sábado, cuando la madre comenzó a inquietarse ante la ausencia de la pequeña. Eran las 21.30 horas. Alarmada por su tardanza, la madre llamó a las adolescentes y todas ellas negaron que hubieran quedado con Vicky. Los padres interpusieron la denuncia. Paralelamente, poco después, en Madrid, las cámaras de seguridad de la estación de Chamartín la captaron junto al docente universitario.
La UFAM Central de la Policía Nacional se hizo cargo de la investigación dada su envergadura, sumándose así a los agentes de la Brigada de Policía Judicial de Albacete que habían recibido la denuncia de los padres. Los investigadores sospechan que el profesor universitario y la niña quedaron en algún punto de la ciudad y viajaron juntos en un tren desde Albacete hasta Madrid. Incluso intentan despejar la duda de si se conocieron personalmente ése mismo sábado.
Alerta policial tras detectarla en Madrid
Tras visionar las imágenes de Chamartín se desplegó un amplio e intenso dispositivo de búsqueda por la capital y aledaños y que dio sus frutos al mediodía del jueves con el arresto del profesor, que estaba con la niña. Para entonces, los agentes tenían los datos suficientes sobre la identidad del hombre a quien detuvieron en el municipio segoviano de El Espinar, a escasos kilómetros de Madrid.
Se prevé que Vicky sea examinada por médicos y psicólogos, aunque la UFAM celebra haberla encontrado sana y salva. Su declaración también será clave para conocer qué sucedió en esos cinco días desde que la menor salió de su casa en Albacete hacía Madrid hasta que fue localizada en El Espinar (Segovia).
El siguiente paso es que el detenido pase a disposición judicial. No obstante, según fuentes policiales, la intención de los investigadores era alargar la detención el máximo de tiempo legalmente permitido antes de ser puesto a disposición del juez para poder hacer una reconstrucción lo más acotada posible.