ÚLTIMA HORA

La justicia desestima las medidas cautelares para el desalojo de ‘La Ruïna’ en la Bonanova

El Kubo y La Ruïna de la Bonanova / eltaquigrafo.com
photo_camera El Kubo y La Ruïna de la Bonanova / eltaquigrafo.com

La Sareb solicitó esta semana medidas cautelares de desalojo para adelantar el proceso judicial en relación con ‘la Ruïna’. La intención era poder fijar una fecha de lanzamiento simultáneo para ambos edificios okupados en la Bonanova

El Juzgado de Primera Instancia número 39 de Barcelona, donde se tramita el proceso de desalojo de la finca ‘La Ruina’ de la Bonanova de Barcelona, ha desestimado la petición de medida cautelar presentada por la Sareb -- la propietaria de los dos edificios contiguos okupados, El Kubo y La Ruïna-- argumentando que “procesalmente no se puede acoger”.

La Sareb quería conseguir un desalojo simultáneo

La Sareb solicitó esta semana medidas cautelares de desalojo para adelantar el proceso judicial en relación con ‘la Ruïna’. La intención era poder fijar una fecha de lanzamiento simultánea para ambos edificios, debido a que el desahucio de ‘El Kubo’ está fijado para las próximas semanas.

De hecho, el lanzamiento de ‘El Kubo’ ya estaba previsto para el 23 de marzo, pero quedó paralizado después de que los Mossos d'Esquadra pidieran que se hiciera un desalojo de los dos edificios a la vez para poder garantizar las medidas óptimas de seguridad. Extremo que comparte también la Sareb y, por eso, ante la escalada de tensión de los últimos días, solicitó dichas medidas cautelares.

En caso de haber sido aprobadas, se podría haber adelantado el proceso de desalojo sin necesidad de esperar a que la parte contraria – los okupas – respondiesen a la demanda.

El proceso judicial no se puede frenar ahora

Ahora, sin embargo, el juez ha frenado dicha solicitud, que afecta únicamente a la finca conocida como ‘La Ruïna’, lo que permitirá a los okupas alargar su estancia en la Bonanova. Esta decisión ha llegado después de que los okupas respondieses por la vía legal a la demanda de desalojo interpuesta por la Sareb. Según el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, esto obliga a que el juez escuche ambas partes, abriéndose una nueva etapa procesal.

La plaza seguirá siendo un polvorín

Esta nueva etapa procesal se traduce en que la plaza de la Bonanova seguirá siendo un polvorín, un campo de batalla entre vecinos cansados de la presencia de los okupas y okupas defendiendo el que consideran su hogar. De hecho, el miércoles por la noche se volvieron a vivir escenas de tensión en la plaza, desde la que algunos jóvenes residentes lanzaron petardos al patio de ‘La Ruïna’.

La respuesta de los okupas no se hizo esperar. Ataviados con cascos de moto para protegerse y ocultar sus rostros lanzaron piedras, objetos de cristal y globos con pintura desde sus ‘trincheras’.

Los Mossos vuelven a blindar la plaza

Ante esta nueva escena de crispación, el dispositivo permanente de Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana se amplió con la llegada de varios furgones de las unidades de orden público – BRIMO y ARRO – para contener los posibles disturbios entre vecinos y okupas y garantizar la convivencia. Los agentes volvieron a blindar los accesos a ‘El Kubo’ y ‘La Ruïna’, agrupando a los vecinos, ojeadores y protestantes, en la plaza, prohibiendo el acceso a la calle que llega a las dos fincas.

Mientras, los okupas siguieron con lanzamientos puntuales, dando golpes a la verja de metal. Además, hicieron un llamamiento a través de sus redes sociales – en perfiles afines al movimiento antisistema – para pedir ‘refuerzos’ ante los enfrentamientos que se prevén para este jueves; cuando la empresa Desokupa – dedicada a ejecutar desahucios extraoficiales –ha anunciado que saldrá a la calle a protestar junto a los vecinos por la presencia de estos okupas.

Dos manifestaciones antagónicas  

Con todo, este jueves se prevé que la crispación llegué a su punto más álgido con la convocatoria de dos manifestaciones antagónicas: a las 19.00h los okupas se concentrarán en plaza Lesseps y a las 21.00h los seguidores de Desokupa y vecinos afines harán lo propio en la plaza de la Bonanova, que se ha convertido en el epicentro de este conflicto.

Así, tal y como ha anunciado Dani Esteve, líder de Desokupa, en sus redes sociales “este jueves harán historia”. Sin embargo, ya anunciaron que no iban a echar a los okupas por la fuerza – como habían aseverado en un inicio –, después de que los Mossos anunciaran que no lo iban a permitir.

No se provecerá a ningún desalojo

De hecho, los Mossos ya aseguraron que no iban a permitir ningún desalojo extrajudicial porque “por el momento, no han llegado las órdenes judiciales que avalan el desahucio, ni les compete este asunto”. De este modo, “el mayor operativo de la historia de Desokupa” anunciado por su líder, Dani Esteve, "no pasará", señalan las mismas voces de Mossos, que recordaron que "las desokupaciones solo puede hacerlas la policía y por mandato judicial".

Aun así, lo que pasará este jueves sigue siendo un auténtico interrogante. Incluso, fuentes policiales se mantienen a la expectativa para saber qué es lo que tienen preparado de un lado y otro. Sea como sea, Mossos ya ha anunciado que su misión será garantizar el orden público y preservar la convivencia y seguridad de los vecinos y asistentes: tanto de un lado, como del otro.

Comentarios