La escuela Montigalà de Badalona (Barcelona) ha dicho basta. La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del centro ha asegurado a eltaquigrafo.com estar dispuesta a todo para poner fin a 11 años de prórrogas, a 11 años de barracones.
Los rumores que llegaron hace pocos días provenientes de la ‹conselleria› de Educación de la Generalitat sobre un posible cierre del centro educativo —rumores que, este lunes, el consejero de Educación, Josep Bargalló, ha desmentido— fueron la gota que colmó el vaso para desatar el malestar entre los padres de esta escuela.
Por ello, el tejido asociativo de madres y padres de la escuela Montigalà inició ya, el pasado sábado, 13 de diciembre, una serie de movilizaciones para reivindicar y exigir a la Generalitat el calendario de construcción de la escuela.
La primera acción de protesta fue el corte de la rotonda que hay enfrente del Ikea de Montigalà, pero las mismas fuentes consultadas han confirmado que hay otras acciones convocadas, las cuales, repetirán hasta que sean escuchadas.
Con estas protestas, no solo se niegan a poner fin a un proyecto educativo altamente consolidado dentro de la zona educativa 018, con las clases llenas en primeras opciones, sino que, además, reclaman que se presente un proyecto de escuela, el cual lleva 11 años demorándose.
Participación en el pleno municipal
La AMPA de la Escuela ha explicado que se ha puesto en contacto con los cuatro grupos municipales presentes en el consistorio badalonés, con el propósito de llegar a un acuerdo para presionar al unísono a la ‹conselleria› de Educación. Por eso, participaran en el pleno municipal que se celebra este martes, con el deseo de poder llegar a un frente común y, de la mano, exigir el calendario de construcción que llevan años reclamando.
Aun así, son conscientes de que, si la escuela sigue en barracones, también ha sido consecuencia del «pasotismo de los últimos tres alcaldes de la ciudad», así como de la falta de flujo informativo entre el consistorio y la Generalitat. De hecho, el alcalde de Badalona, Álex Pastor, publicó un tuit hace escasos días, lamentando la decisión de la Generalitat de cerrar el centro educativo, informaciones que según Bargalló «nunca se han planteado». Es más, en rueda de prensa, el ‹conseller› habría asegurado que el departamento y el consistorio trabajan «para garantizar la continuidad del centro».
Pero la paciencia de los padres ha llegado a su límite y ya no solo reclaman la continuidad de la escuela Montigalà, que creen que es esencial dado el volumen de alumnos que acoge en la actualidad, sino que reclaman una mejora de las instalaciones que esperan desde hace más de una década.
¿Una fusión?
Las últimas informaciones ofrecidas este lunes por el departamento tendrían relación con la posibilidad de fusionar la escuela afectada con otra que se encuentra «en la otra punta de la ciudad», según han lamentado la junta de la AMPA.
Esta opción tampoco es lo que desean para el futuro de su escuela, según han explicado las fuentes de padres y madres consultadas: «en la escuela son bienvenidos todos los niños que quieran y si deben ampliarse las clases para acoger a los niños del otro centro con el que nos pretenden fusionar, estamos encantados, pero no queremos tirar por suelo lo que hemos forjado durante estos años».
Según ha podido constatar este medio, la escuela Montigalà es un centro con más de 10 extraescolares, con una inversión de los padres de más de 2.000 euros anuales para el mantenimiento del centro, con actividades y talleres para los padres, con un grupo de batucada conocido en toda la ciudad y con las clases llenas cada curso con primeras opciones.
Por ello, se niegan a fusionarse con otra escuela. «Fusionarse implica desaparecer, dejar atrás proyectos propios para encajar otros y no queremos eso».
Un proyecto que llegó en la era Montilla
Hace 11 años, se planteó, con José Montilla como presidente de la Generalitat, la construcción de una zona educativa en la antigua Vila Olímpica de Montigalà (Badalona). El proyecto educativo 018 consistía en una guardería, un colegio y la reconstrucción del instituto Ventura i Gasol.
Con la llegada de Artur Mas a la presidencia de la Generalitat, el proyecto se paralizó y solo se pudo construir la guardería, el colegio se mantuvo en módulos por los recortes, la crisis económica y la falta de presupuestos.
Cuando la economía empezó a sonreír, hará unos cuatro años, los padres de la AMPA decidieron hacer un paso al lado y priorizar la reconstrucción del instituto, que se encontraba en pésimas condiciones. Pero los rumores de un posible cierre o fusión del centro han terminado con la paciencia de cientos de familias que llevan años esperando un calendario que no llega.
Por eso, han empezado a movilizarse, con la intención de seguir hasta que se pronuncien.
«Han topado con un grupo de padres superactivos y superguerreros; llevamos muchos años esperando» comentaba una madre. «Nos negamos a cerrar el centro y aquí lo único que se fusiona es Son Goku en Bola de Dragón», ironizaba otra de las fuentes.