«La Caixa» cubrirá parte de la atención psicosocial a los afectados por la COVID-19

El objetivo es proporcionar una atención emocional, social y espiritual, cálida y personalizad
photo_camera El objetivo es proporcionar una atención emocional, social y espiritual, cálida y personalizad
Los equipos de la Fundación «La Caixa» atenderán a las personas afectadas, en coordinación con 129 hospitales de toda España y 133 unidades de apoyo domiciliario, donde ya vienen prestando servicio a los enfermos y familiares en el final de la vida.

La Fundación «La Caixa» pone a disposición de los enfermos por coronavirus y sus familiares en toda España a 230 profesionales (psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, médicos y agentes pastorales) que forman parte del programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, enmarcado en la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud.

El objetivo es que los profesionales del programa proporcionen a los afectados por la COVID-19 una atención emocional, social y espiritual, cálida y personalizada, que complemente la labor de las unidades médicas, y también ofrezcan atención al duelo en circunstancias extremas como las de los familiares de las víctimas de la pandemia.

De la mano de hospitales y unidades de apoyo 

Distribuidos en una red de 43 Equipos de Atención Psicosocial (EAPS), los profesionales actuarán en las unidades del coronavirus de los 129 hospitales de toda España y en las 133 unidades de Apoyo Domiciliario donde trabajan normalmente atendiendo a personas que se encuentran al final de la vida, y a sus familiares.

«La atención psicosocial de las personas afectadas por una situación tan desconocida y el apoyo, tanto a ellas como a sus familiares, pretende ser una semilla de esperanza consecuente con nuestra misión de ayudar a las personas más vulnerables en cada momento», asegura Isidro Fainé, presidente de la Fundación «La Caixa». 

Según un estudio en el que se analiza la productividad de la atención psicosocial, se concluye que el programa consigue una mejora en el 90% los síntomas provocados por la enfermedad.

Comentarios