La corrupción en la Diputación de Lleida también era “3%”

El que fuera Presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé
photo_camera El que fuera Presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé
Los informes de los Mossos d’Esquadra que constan en el juzgado de instrucción de Lleida revelan la conexión entre los dos casos de corrupción

Los informes policiales de la investigación del entramado de corrupción de la Diputación de Lleida apuntan, inequívocamente, a la productora audiovisual Triacom Audiovisual SL como una de las piezas clave para mover dinero procedente del herario público a través de TV3 y que, supuestamente, al final acababa pagando sobornos o financiando a Convergencia Democràtica de Catalunya (CDC).

Como ya informó eldiario.es, el empresario Joan Manuel Parra declaró ante el Juez de la Mata, que instruye el caso 3%, que Germà Gordó le obligó a cobrar trabajos para el partido durante la campaña electoral de CDC.

Triacom Audiovisual SL lo paga todo

La entrada de dinero supuestamente corrupto se producía gracias a las facturas que pagaba la principal proveedora de contenido audiovisual de TV3, la productora Triacom Audiovisual SL, cuyo único accionista, Oriol Carbó Seriñana, había sido apoderado de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA).

Tanto Parra como la empresa Enginyeria Inalba SL emitían facturas a Triacom Audiovisual para, supuestamente, recaudar fondos que iban destinados a la financiación de la campanya electoral de Convergencia, en el caso de Parra, y a sobornos al presidente de la Diputació de Lleida, Joan Reñé y a su persona de confianza, Marlen Minguell Ortíz, en el caso de Enginyeria Inalba SL.

Según exponen los investigadores en el sumario, las facturas que pagaba Triacom debían ser en concepto de construcción de los platós de dos programas de televisión, “Fish and Chips” y “El Gran Dictat” de TV3, no obstante la investigación concluye que esta facturación podría ser falsa.

De hecho, una de las principales sospechas de esta trama de facturación procede de lo que parece una subcontratación por parte de Enginyeria Inalba SL a una empresa de Huesca, Interiorismo y Reformas Profesionales SL, para el montaje y construcción de los platós de los programas de TV3.

Esta empresa de reformas habría recibido instrucciones de Enginyeria Inalba para manipular y alterar las facturas de trabajos supuestamente inexistentes con el objetivo de generar dinero líquido.

Tres millones de euros en efectivo

Llama poderosamente la atención, una inspección de la Agencia Tributaria de Huesca a la empresa Interiorismo y Reformas Profesionales SL en la que se solicitan explicaciones a su administrador sobre los casi tres millones de euros reintegrados en efectivo de las cuentas de dicha sociedad.

Los investigadores relacionan, entre otros movimientos, este dinero con el hecho que el entorno familiar del que fuera presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé no realizara reintegros de efectivo de sus cuentas bancarias, el uso de sus tarjetas de crédito fuera prácticamente nulo y que casi durante tres años no gastara dinero en ningún supermercado de alimentación.

Comentarios