La defensa de "Junior" habla de montaje policial y niega fondos en el extranjero

Jordi Pujol Ferrusola y su abogado Cristóbal Martell
photo_camera Jordi Pujol Ferrusola y su abogado Cristóbal Martell
Fuentes próximas a Jordi Pujol Ferrusola han negado, taxativamente, que el primogénito del "expresident" haya acumulado fortuna alguna en el extranjero y lo atribuye a un montaje policial.

Jordi Pujol Ferrusola dice estar muy tranquilo. Fuentes próximas al hijo primogénito del expresidente de la Generalitat de Catalunya han señalado a eltaquigrafo.com que, a pesar del ruido mediático suscitado por el contenido de los informes "filtrados por la UDEF", aseguran "ahora más que nunca" que la familia Pujol no dispone de fondos monetarios de ningún tipo en ninguna cuenta del extranjero.

"Los últimos informes de la UDEF son un refrito manipulado de lo ya investigado", insisten estas mismas fuentes. "Lo de Suiza y lo de que el señor Pujol Ferrusola tenía 30 millones de euros en Andbank es un montaje del exfiscal jefe de anticorrupción, el señor Moix, y del abogado, Iglesias, que ha trabajado al dictado del comisario Villarejo.

De esta forma tan contundente, Jordi Pujol Ferrusola ha querido salir al paso de las informaciones que sitúan en más de 290 millones el patrimonio oculto de los Pujol en el extranjero".

"El dinero no es mío"

Respecto a la aparición de dos cuentas bancarias en Suiza a nombre de "Junior", portavoces autorizados por Jordi Pujol Ferrusola subrayan que "como ya queda acreditado en la causa, ese dinero no es de Jordi Pujol Ferrusola. Él solo invirtió en productos financieros algo más de 4 millones de euros procedentes de sus cuentas en Andorra.

Problemas de mercado y desavenencias con la banca suiza impulsaron al Sr. Pujol Ferrusola, y a otros inversores catalanes, como Carlos Tusquets, a trasladar todo ese montante económico a un banco luxemburgués".

Según consta en el sumario, Jordi Pujol Ferrusola perdió el

grueso de esos 4 millones invertidos como consecuencia de los altibajos del

mercado y solo pudo recuperar una mínima parte que reingreso en sus cuentas

andorranas.

La Fiscalía, a la espera

La Fiscalía, sin embargo, considera que el entramado financiero de los Pujol en diversos paraísos fiscales es amplio y opaco, y espera el resultado de la comisión rogatoria enviada a Luxemburgo por el juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, y de otra comisión rogatoria enviada a otros cuatro bancos andorranos, para decidir si pide nuevamente la citación del primogénito de los Pujol.

Jordi Pujol Ferrusola ya permaneció en prisión preventiva durante 6 meses y quedó en libertad provisional tras el pago de una fianza de 500.000 euros. Fuentes próximas a anticorrupción han señalado a eltaquigrafo.com que "si se vuelve a citar a Jordi Pujol Ferrusola como investigado, la posición de la Fiscalía será dura y firme".

Comentarios