Nelson David M. B. es el joven de 26 años y de origen colombiano detenido este jueves por la noche por la Ertzaintza, después de que se entregada voluntariamente al ver su foto en los medios. Se le relaciona con la muerte de cuatro varones, todos homosexuales, en Bilbao, aunque se investigan más casos: ocho, según algunas fuentes policiales.
Nelson, con el alias de 'Carlos', del que no hay rastro desde diciembre, presuntamente contactaba con miembros de la comunidad gay a través de webs de citas como Wapo y Grindr. Se citaba con ellos, siempre en casa de las víctimas, donde aprovechaba para suministrarles éxtasis líquido en dosis letales. Según se constató en un caso sucedido en octubre pasado, el objetivo era hacerse con sus claves bancarias y desvalijarles las cuentas.
Registro en Irún
Este jueves, el presunto asesino en serie de Bilbao se entregó, alegando su inocencia. Sin embargo, los investigadores de la Ertzaintza lo detuvieron para «el esclarecimiento de lo sucedido y avanzar en la investigación del caso dela que no se pueden dar detalles». Durante la mañana de este viernes, Nelson David ha acompañado a los agentes de la policía vasca al registro de su vivienda en Irún, donde residía desde febrero con su pareja.
Según adelanta Nius, el detenido ha llegado enmanillado y ataviado con pantalones azules y una sudadera negra, con la cabeza cubierta por la capucha y una mascarilla blanca que impedía verle el rostro. Sobre él pesaba una orden de búsqueda y captura desde diciembre, cuando se le relacionó con los hechos. Sin embargo la presión se había ido intensificando para Nelson David M.B. durante los últimos días.
Se entregó con intención de colaborar
El joven de 26 años y origen colombiano acudió de forma voluntaria a las dependencias policiales con el objetivo de "colaborar" tras ver su fotografía en las redes sociales. Nelson David Moreno Bolaños, con antecedentes por estafa en Madrid y Valencia, habría negado ser el autor de las muertes de cuatro hombres, que según la investigación policial se habrían producido con un mismo 'modus operandi'.
No obstante, a pesar de que son cuatro las muertes que estan judicializadas, este sujeto podría estar relacionado con otras cuatro muertes que la Ertzaintza investiga ahora por si guardan un patrón común con las anteriores.
La investigación
En este sentido, la Ertzaintza inició el pasado mes de diciembre una investigación tras la denuncia de quien podía haber sido una víctima más. Este individuo alertó a la policía autonómica de que el sospechoso habría intentado drogarlo con éxtasis líquido y agredirlo en el marco de una cita concertada a través de una app de citas. Como consecuencia del forcejeo que se vivió entre agresor y víctima, el supuesto asesino se dejó su mochila con documentación y la droga utilizaba, aparentemente, para anular la voluntad de sus víctimas.
Este episodio, rápidamente se relacionó con la denuncia que interpuso la familia de uno de los fallecidos, un varón de 43 años, muerto el pasado 18 de octubre. El hermano de la víctima alertó de que después de la muerte, a priori natural, se habían producido extracciones de dinero de la cuanta bancaria del fallecido. Este extremo motivó a la repetición de la autopsia, que reveló restos de éxtasis líquido. Este hallazgo, a su vez, motivó la repetición de la misma prueba forense a otros fallecidos que murieron en circunstancias similares.
Las averiguaciones de la policía encontraron nexos entre ambos hechos y sospecharon, en un principio, que podrían estar relacionados con al menos otras tres muertes registradas en el mismo barrio de Bilbao entre septiembre y octubre de 2021. Unas sospechas que ahora se han ampliado a los ocho fallecimientos que investiga La Ertzaintza.
El sospechoso pidió asilo en España
Con todo, según avanza abc, el cuerpo autonómico ha solicitado a la Policía Nacional información sobre la situación administrativa actual de este individuo (si está legal o no en España) y sobre posibles alojamientos en los que podría haberse escondido, pero ni han difundido oficialmente su identidad, ni una fotografía de su rostro para pedir colaboración ciudadana. Saben ya que fue solicitante de asilo en 2019, pero que no se le concedió su petición por lo que se encontraría en situación irregular en España.