La escuela Montigalà consigue una reunión con ‹Ensenyament›

La protesta ha servido para obtener respuestas del 'Departament' | ET
photo_camera La protesta ha servido para obtener respuestas del 'Departament' | ET
Durante la manifestación a las puertas del Departamento de Ensenyament de la Generalitat, el presidente de la AMPA y otros padres han podido reunirse con el director general de Centros Públicos de Catalunya.

Sonaban los tambores, los silbatos y las risas de los niños correteando por los aledaños del Departamento de Ensenyament de la Generalitat. De vez en cuando, algún cántico de protesta, exigiendo la continuidad del colegio Montigalà, se colaba entre la percusión; pero la fiesta y la música reinaron durante las cerca de tres horas que, este miércoles, padres y alumnos del Montigalà estuvieron protestando ante el departamento. 

Poco después de las 11.00 horas de la mañana, el presidente de la AMPA y otros padres recibieron una llamada. Josep González Cambray, el director general de Centros Públicos de Catalunya, les citaba en su despacho para hablar con tranquilidad de los rumores, las propuestas y el futuro de la escuela Montigalà. En ese momento, se hizo silencio; los padres aprovecharon para explicar a los más pequeños la buena noticia que les acababan de comunicar. Era un primer paso. A continuación, el resto de los padres siguieron con la fiesta a la espera de sus compañeros. 

Tras los rumores que el pasado mes de diciembre llegaron al consistorio badalonés sobre el posible cierre o fusión del centro educativo —que lleva 11 años en barracones—, la AMPA de dicho colegio ha emprendido un conjunto de acciones y protestas para exigir a la Generalitat no sólo que no cierre o fusione el centro, sino que presente cuanto antes un calendario de construcción. Dichas acciones de protesta culminaron ayer con una huelga, secundada por el 100% de los alumnos, y una protesta festiva, exigiendo in situ una respuesta del departamento. Al acto reivindicativo se desplazaron hasta 200 personas entre padres, madres, familiares y alumnos. 

La respuesta de la Generalitat 

Al parecer, la Generalitat no tiene intención (de momento) de cerrar el centro educativo, y les habrían prometido que el año que viene se volverá a abrir una línea de P3, lo que garantiza la continuidad de la escuela, por lo menos, durante el curso 2021-22. Tampoco entra en los planes del departamento fusionar la escuela con la Folch i Torres, opción que, desde el gabinete de González Cambray reconocen haber planteado, pero que ya se habría descartado. 

El equipo del director general de Centros Públicos reconoció, sin embargo que, de algún modo, se debe reestructurar la oferta educativa en Badalona y las plazas asignadas para cada escuela, pues hay colegios en el municipio que no consiguen llenar sus aulas. Este, sin embargo, no sería el caso del Montigalà, que lleva años cerrando los cursos con el máximo de niños permitido por aula. 

Por ello, se propuso la creación de una mesa de negociación, a modo de gabinete de crisis, con representación del ayuntamiento de Badalona, el departamento y la comunidad educativa —incluyendo al colegio en cuestión—, para abordar la problemática que presenta en general la ciudad de Badalona en relación con los centros educativos. El siguiente paso, aseguran a este medio fuentes de la AMPA, es exigir el calendario de construcción para el Montigalà, que lleva 11 años en barracones. 

Ahora piden reunirse con el alcalde 

Fuentes cercanas a la AMPA han explicado a eltaquigrafo.com que el siguiente paso es reunirse con el alcalde de Badalona, Àlex Pastor, y pedir un encuentro directo y sin intermediarios. Los padres y madres de la escuela Montigalà quieren aclarar qué es lo que exactamente sabía el consistorio, pues creen que alguno de los intermediarios o implicados no ha sido lo suficiente transparente, ya que el departamento ha asegurado que ha mantenido informado al ayuntamiento de Badalona en todo momento sobre las decisiones que iba tomando al respecto. 

Con todo, los padres han agradecido infinitamente la implicación y la respuesta de hoy a González Cambray y han asegurado dar un voto de confianza a la institución. De momento, se van sin saber cuándo se presentará el calendario de construcción, pero con la certeza de que su escuela perdurará en el tiempo. 

Lamentan la falta de implicación de profesores 

Por otro lado, lamentan el silencio absoluto por parte de la comunidad educativa. Entienden que son funcionarios y que no quieran entrometerse para no salir salpicados, pero las mismas fuentes de la AMPA han reconocido que les hubiese gustado que el profesorado del colegio se involucrara un poco más en la causa pues, al fin y al cabo, el proyecto educativo del Montigalà es algo de lo que también son participes y de manera muy directa, a pesar de que, ciertamente, es un colegio en el que la implicación de los padres es esencial. 

La escuela ha dicho «basta ya»

Hace 11 años, se planteó, con José Montilla como presidente de la Generalitat, la construcción de una zona educativa en la antigua Vila Olímpica de Montigalà. El proyecto educativo 018 consistía en una guardería, un colegio y la reconstrucción del instituto Ventura i Gasol. Con la llegada de Artur Mas a la presidencia de la Generalitat, el proyecto se paralizó y solo se pudo construir la guardería, el colegio se mantuvo en módulos por los recortes, la crisis económica y la falta de presupuesto. 

Cuando la economía empezó a sonreír, hará unos cuatro años, los padres de la AMPA decidieron dar un paso al lado y priorizar la reconstrucción del instituto, que se encontraba en pésimas condiciones. Pero los rumores de un posible cierre o fusión del centro han terminado con la paciencia de cientos de familias que llevan años esperando un calendario que no llega.

Comentarios