La Fiscalía solicita 109 años de cárcel para "el capo" de la mafia india

Harishchandra Tarachand Varma, "el capo de la mafia india" | LaSexta
photo_camera Harishchandra Tarachand Varma, "el capo de la mafia india" | LaSexta
La Fiscalía Anticorrupción solicita, en un durísimo escrito de acusación al que ha tenido acceso eltaquigrafo.com, 108 años y 9 meses de cárcel para Harishchandra Tarachand Varma, "el capo" de la mafia india que comercializaba con mercancías falsas y fármacos ilegales

En el durísimo escrito de acusación, al que ha tenido acceso en exclusiva eltaquigrafo.com, el fiscal que investiga la macrocausa de la trama india asentada en Madrid, Catalunya, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias, solicita más de 108 años de cárcel para el cabecilla: Harishchandra Tarachand Varma.

El escrito presentado por el fiscal, en el Juzgado nº5 de Fuenlabrada, solicita la imputación de 53 personas físicas, además de Varma, y de 6 personas jurídicas. La Fiscalía considera que los acusados formaban parte de una estructura organizada, en la que cada uno tenía asignado un rol específico y cuyo objetivo final era el fraude a la Hacienda Pública, el contrabando, la comercialización de mercancía falsificada y el blanqueo de capitales en relación a los beneficios obtenidos de la comisión de los delitos anteriormente mencionados, a través de una continuada falsificación de facturas y otros documentos mercantiles ficticios. 

Más de 100 años entre rejas

En la cúspide de esta organización criminal, la Fiscalía sitúa a Harischandra Tarachand Varma, el Gao Ping indio, como principal cabecilla. Para el que fue el rey del low-cost, en prisión desde 2014, se solicita una pena que supera los 108 años de prisión. Lo consideran "el capo" de una organización criminal dedicada, principalmente, al blanqueo de capitales y al tráfico de productos falsificados. Además de la importación y exportación de estas mercancías falsificadas, basándose en las incautaciones que se realizaron en el marco de la investigación en varios países europeos como Alemania, Francia, Holanda o España, la Fiscalía le atribuye también un delito de tráfico de fármacos ilegales. La organización de Varma traficó con 240.200 pastillas y 167 kilos de “kamagra”, una sustancia muy popular en la India por producir un efecto muy similar al de la viagra. Además de la "kamagra", cuyo valor superaba los 1.500.000 euros, se recuperaron también 13.500 bolsas de “Valif” y 14.700 bolsas de “Apcalis SX”, todos ellos medicamentos ilegales en España.

Villarejo se libra

Además, el demoledor escrito fiscal recoge que la organización dirigida por Varma constituyó varias sociedades mercantiles con el fin último de eludir el pago de impuestos a la Hacienda Pública española y, entre 2010 y 2014, defraudaron más de 18.029.994,13 euros. 

Aunque se llegó a relacionar a Varma con José Manuel Villarejo, esta vez, el polémico excomisario se ha librado de la imputación en la operación Prima. Ahora, el indio nacionalizado español, que logró blanquear más de 200 millones de euros, tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados para rendir cuentas sobre las toneladas de mercancías que introdujo de forma irregular a través de las aduanas españolas.

Comentarios