Los hechos sucedieron en algún momento del fin de semana sin poderse concretar aún el día y la hora. No obstante, como ha podido saber eltaquigrafo.com, la alarma del Monasterio saltó el sábado de madrugada, aunque no fue comunicada.
Robo de película en el Monasterio de Poblet (Conca de Barberà, Tarragona). Unos ladrones, aún por identificar, se colaron en el archivo Montserrat Tarradellas i Macià, situado en el Palacio del Abad, uno de los edificios que forman el complejo del monasterio, y robaron de la caja fuerte varios documentos históricos. Aunque aún no se ha podido cuantificar el valor del botín sustraído, fuentes cercanas al caso hablan de un “patrimonio inigualable”, que incluye varios papeles de la época del president Tarradellas.
Primer paso: saber qué es lo que han robado
Sin embargo, los responsables del archivo, que ya trabajan con los Mossos d’Esquadra para determinar el número de documentos robados y cuáles serían, han explicado que la caja que han abierto los delincuentes sólo contenía documentación de Tarradellas, como su DNI y pasaporte, que han dejado tirados por el suelo.
Así pues, este lunes los conservadores del archivo han empezado con una catalogación de todos los archivos, para poder conocer qué material es el que falta. Mientras, la policía catalana pone su foque en identificar y localizar a los asaltantes.
La alarma sonó la madrugada del sábado
Los hechos sucedieron en algún momento del fin de semana sin poderse concretar exactamente el día y la hora. No obstante, como ha podido saber eltaquigrafo.com, la alarma del Monasterio saltó el sábado de madrugada, aunque no fue comunicada y, por lo tanto, ningún efectivo de la policía catalana se personó para comprobar los hechos.
Lo que está claro, apuntan fuentes policiales, es que los asaltantes violaron todas las medidas se seguridad, logrando inhibir las alarmas del Palacio Abad hasta llegar a la caja fuerte, ubicada en la tercera planta.
Se colaron por el huerto
Con todo, se ha podido constatar que los ladrones se colaron por una puerta que da a la carretera, accediendo al recinto por el huerto. Según fuentes cercanas al caso, los asaltantes entraron forzando dicha puerta haciendo “palanca”. Una vez dentro, cogieron varias de las herramientas que encontraron en el huerto del Monasterio, utilizándolas para reventar una ventana del Palacio Abad, por donde han accedido al interior del edificio.
Se trata de las mismas herramientas que utilizaron para forzar la caja fuerte y que, tras ello, dejaron esparcidas en “el escenario del crimen”. De hecho, los responsables del archivo no han tenido dudas de que unos intrusos habían estado en la sala, pues, según han relatado a los Mossos, la estancia estaba muy revuelta.
Investigación en marcha
Tras conocerse los hechos, agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d'Esquadra del Camp de Tarragona se han hecho cargo de la investigación.
Con todo, el Archivo Tarradellas forma parte de Poblet desde 1981, cuando Montserrat Tarradellas i Macià lo depositó por voluntad de su padre, el president Josep Tarradellas i Joan, que cedió sus fondos bibliográficos y documentales a la comunidad monástica. Estos fondos contienen documentación sobre la guerra civil, el exilio y el restablecimiento de la Generalitat de Catalunya. También contiene otros documentos cedidos por otras personas relacionadas con la vida social y política de Catalunya, la mayoría contemporáneas a Tarradellas.