La últimas revalorizaciones de las monedas virtuales (criptomonedas), así como su uso cada vez más globalizado y democratizado, han favorecido la aparición de innovadoras ciberestafas, relacionadas con este tipo de moneda. Esta nueva realidad emergente conlleva, también, más víctimas y un creciente mercado delictivo a tener en cuenta. Es por ello, por lo que los Mossos d’Esquadra alertan sobre el incremento de denuncias relacionadas con presuntas ciberestafas que tienen que ver con la inversión y transacción de estas divisas. Un oleaje de timos en la red que se aprovecha del desconocimiento, aún bastante generalizado, que se tiene de este ámbito.
La policía catalana, en este sentido, se ha percatado, y así lo pone de manifiesto, que estos nuevos fraudes tienen, además, varias dificultades añadidas: que son problemas de rastreo y la trazabilidad, así como la identificación de los presuntos autores, que se esconden y amparan tras la protección de la pantalla. Aun así, los Mossos recomiendan denunciar siempre ante las autoridades competentes tanto cuando se ha sido víctima, como cuando se tienen sospechas de portales y webs maliciosas.
Estafas emergentes
Tradicionalmente, el uso de criptodivisas en relación con actividades delictivas se ha centrado en: ataques informáticos masivos o extorsiones y sextorsiones en la red, que pedían rescates económicos en monedas virtuales. Últimamente, sin embargo, están aumentando de forma considerable las estafas a individuos que quieren iniciarse en el sector de la inversión de estas divisas. Grupos criminales, escondidos tras presuntas plataformas de inversión, crean páginas web de captación de nuevos clientes para sustraerles el dinero que vayan a querer depositar en este emergente mercado.
Las organizaciones visten estos engaños de absoluta veracidad proponiendo, incluso, “brokers personales” para que asesoren al interesado (es decir, a la víctima potencial) a realizar la operación que mejor se ajuste a sus intereses. Lo que desconocen “los interesados” es que realmente están entregando su dinero a una mafia y no, a una empresa que les ayudará a iniciarse en la inversión de criptomonedas. Cuando la víctima intenta recuperar el dinero invertido y sus ganancias, se encuentran con que no hay manera de recobrarlo.
Nuevos protocolos de actuación
A raíz de estas nuevas estafas, los Mossos d’Esquadra se han visto con la obligación de crear nuevos protocolos de actuación, para poder dar una respuesta efectiva a este tipo de denuncias. Su recomendación es denunciar cualquier página o propuesta que parezca sospechosa de estafa.