Las detenciones más inverosímiles por vulnerar el Estado de Alarma

Un hombre sacó a pasear a una cabra en Palafrugell (Girona) | @MOSSOS
photo_camera Un hombre sacó a pasear a una cabra en Palafrugell (Girona) | @MOSSOS
Hecha la ley, hecha la trampa. Más de 31.100 personas han sido identificadas por saltarse alguna de las medidas decretadas por el Estado de Alarma. De entre las excusas más inverosímiles se ha escuchado el pasear a una cabra, el hacer surf o el ir a realizar un servicio sexual a domicilio.

El Estado de Alarma, decretado hace ya más de una semana por el Gobierno de Pedro Sánchez para frenar la crisis del coronavirus, ha desatado la imaginación de los que no se han tomado las medidas de confinamiento con demasiada positividad. Las excusas más inverosímiles para justificar una salida injustificable han sido el pan de cada día para los agentes que, siguiendo con la normativa dictada por el Ministerio del Interior, han tenido que amonestar a cientos de ciudadanos que han decidido vulnerar el Estado de Alarma. Decreto que, explícitamente, señala el no poder salir del domicilio, excepto para ir a comprar comida, al médico, a la farmacia o a pasear el perro. 

Pero, al parecer, no todos los ciudadanos lo han querido entender de este modo y han adaptado las excepciones a sus necesidades. Pasear a una cabra, ir a hacer surf a la Barceloneta o hacer un favor sexual a domicilio han sido alguno de los argumentos ofrecidos entre las más de 350 personas detenidas por infringir el confinamiento. Y, en este sentido, antes del fin de semana, los cuerpos policiales de alrededor del país ya habían denunciado a más de 31.100 personas por saltarse alguna de las medidas decretadas por el Gobierno, según los datos aportados el pasado viernes por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. 

Ir a hacer surf 

Tanto los Mossos d’Esquadra, en Catalunya, como la Ertzaintza, en el País Vasco, han puesto sendas denuncias a surfistas que, a sabiendas del Estado de Alarma, han vulnerado el confinamiento para ir a Zarautz o a la Barceloneta a coger las mejores olas. Ambos cuerpos policiales denuncian la falta de responsabilidad de esta minoría e insisten en la importancia de seguir con todas las medidas establecidas por el decreto. 

Pasear a una cabra 

Un vecino de Palafrugell (Girona) ha sido denunciado por sacar a pasear a una cabra a modo de mascota para saltarse el confinamiento decretado como medida de prevención del coronavirus, según informan los Mossos d'Esquadra. El agente que ha detectado la incidencia ha informado a esa persona de que un animal de este tipo no entra dentro de la excepción contemplada para mascotas.

Los Mossos d'Esquadra han aprovechado la foto que se ha capturado con la imagen del vecino y la cabra a la que paseaba con una correa para lanzar un mensaje a través de las redes sociales y recordar la obligación de permanecer en casa para evitar la propagación del coronavirus. «Ni canarios, ni cerdos vietnamitas, ni una cabra como ésta que hemos visto hoy en Palafrugell son excusa para salir a la calle y romper el confinamiento», señala el texto, acompañado de la instantánea.

Hacer un favor sexual a domicilio 

Sucedía en Figueres (Girona). Los Mossos d'Esquadra han denunciado a un hombre por saltarse el confinamiento bajo el pretexto de prestar «un servicio esencial». El ciudadano explicó a los agentes que iba a ejercer la prostitución a un domicilio particular. La Policía autonómica insiste en las graves consecuencias que puede conllevar el saltarse las medidas de confinamiento y recuerda que la semana pasada, en menos de 24 horas, se identificaron a más de 10.000 personas en las calles de Catalunya para asegurar el cumplimiento del decreto aplicado por la pandemia del coronavirus. 

Pillados haciendo una orgía 

También los Mossos d'Esquadra pillaron a ocho hombres con un arsenal de drogas y preparados para hacer una orgía en un piso de Barcelona, en pleno estado de alarma por el coronavirus. La alerta se recibió a las 22.30 horas del pasado viernes, por un domicilio situado en el distrito del Eixample. Una persona que fue invitada a la ‹fiesta› fue quien avisó a la Policía.

Una patrulla de la Policía se personó en la vivienda e, inicialmente, fue confundida como participante de la bacanal. Las ocho personas en el interior confesaron que querían hacer una orgía y los agentes encontraron grandes cantidades de droga (cocaína, speed, marihuana, pastillas y MDMA) en una de las habitaciones del piso. Uno de los participantes tenía tos y fiebre. Los ocho hombres tienen entre 23 y 34 años, y quedaron detenidos por un delito contra la salud pública y multados por saltarse el confinamiento.

Pasear un perro de peluche

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía sorprendieron a un hombre que paseaba a un perro de peluche por una calle de Palencia durante la noche del pasado lunes y le advirtieron que estaba infringiendo las normas del estado de alarma decretado por el Gobierno de España a causa del coronavirus. 

Los agentes sorprendieron a dicho individuo en la calle Marqués de Santillana de la capital palentina, a muy pocos metros de la Comisaría Provincial de Policía. Aunque el individuo no fue multado, porque entendió la advertencia y no se resistió a la autoridad, las instituciones recuerdan que el incumplimiento de las medidas de confinamiento puede conllevar multas de entre 100 y 600.000 euros, según la gravedad. Incluso, penas de prisión. 

Ir a pisar nieve 

En Vilallonga de Ter (Girona), en el Pirineo catalán, un joven fue identificado y, posteriormente multado, cuando agentes de los Mossos d’Esquadra lo pillaron de camino a la estación de esquí Vallter 2000, con la excusa de que quería ir a pisar nieve. En este sentido, el conseller de Interior, Miquel Buch, criticó que el presidente español, Pedro Sánchez, no endureciera este pasado domingo aún más las medidas de confinamiento, tal y como «propuso el 13 de marzo el president Torra: cerrar todo menos los servicios básicos». 

Bares con entrada clandestina  

Varios establecimientos relacionados con la hostelería han sido descubiertos atendiendo de forma clandestina. Una carnicería en Argelaguer (Girona), al lado de un bar, permitía pasar a los clientes de un establecimiento a otro por una puerta interior, mientras que, desde fuera, el bar parecía cerrado.

Comentarios