El político y médico español, Gaspar Llamazares, fundador junto con Baltasar Garzón del partido Actúa acompañó esta semana a Núria González, alcaldable de la formación por Barcelona, y a todo su equipo en un paseo por el barrio del Raval.
Durante la jornada el líder de la nueva formación tuvo la oportunidad de constatar de la mano de sus vecinos los graves problemas de violencia e inseguridad que sufren en el barrio. En un comunicado, el partido aseguro que los vecinos mostraron su “profunda preocupación por el aumento de la inseguridad, el consumo de drogas, la permisividad con las redes de trata de personas para prostitución y la degradación total que ha sufrido el barrio en estos últimos años”.
Reivindicaciones
Aprovecharon la ocasión para denunciar, una vez más, “la situación en la que se encuentran las mujeres prostituidas, explotadas y víctimas de trata, ante la pasividad total del gobierno de Ada Colau”. El principal foco de prostitución del barrio se encuentra en la calle Illa Robadors.
Llamazares expresó su honda preocupación por la vuelta de la heroína a las calles del Raval, e insistió en el papel determinante que debe tener el Ayuntamiento de Barcelona, en el ámbito de la prevención y de la seguridad, para lograr frenar la situación de proliferación de narcopisos así como revertir la degradación del barrio, tanto en sus infraestructuras como en la convivencia vecinal.
Más policía
Hace meses que los vecinos del Raval reclaman más seguridad, sobre todo en los focos de conflicto del barrio, donde la delincuencia es diaria, incluso constante. Por eso, el partido de Llamazares propuso a los vecinos, durante el paseo, un aumento exponencial de los efectivos de la Guardia Urbana, así como la creación de una unidad especial, que en coordinación con los Mossos d’Esquadra tenga como principal labor la persecución de las mafias de trata de personas, así como de los turistas que vienen a consumir mujeres a Barcelona.