Los atracadores fundieron el oro de Lamas Bolaño

Llama la atención de los investigadores que los ladrones no robasen las obras de arte (pinturas, grafías y esculturas de colección) que también había almacenadas en ese mismo búnker   /   CME - CNP
photo_camera Llama la atención de los investigadores que los ladrones no robasen las obras de arte (pinturas, grafías y esculturas de colección) que también había almacenadas en ese mismo búnker / CME - CNP
Según ha podido saber eltaquigrafo.com, la banda que perpetró el asalto a la prestigiosa casa de subastas de Barcelona habría fundido, en un descampado de Mollet del Vallès, buena parte de las joyas y relojes de oro robados

Pocos días después de que se perpetrara el robo a la casa de subastas Lamas Bolaño, unos vecinos de Mollet del Vallès (Barcelona) detectaron un pequeño incendio en una zona rural de dicho término municipal. A priori, nada hacía pensar que ese incidente tuviese algo que ver con el robo de decenas de relojes y joyas valoradas en más de un millón de euros. Sin embargo, pronto, los agentes que se personaron en el lugar de los hechos localizaron, alrededor del zoco principal del fuego, numerosas piezas de maquinaria de relojería, así como etiquetas con precios, que, una vez recuperadas y analizadas por los Mossos d’Esquadra, coincidieron con los engranajes de algunos de los relojes y joyas de oro robados durante el asalto al búnker de Lamas Bolaño.

Los investigadores trabajan, según ha podido saber esta redacción, con la hipótesis de que los ladrones desmembraron buena parte de los relojes y joyas sustraídos, despreciando la maquinaria y los elementos decorativos, para fundir el oro. Por motivos que todavía se ignoran, este proceso desembocó en el incendio que llamó la atención a los vecinos de Mollet del Vallès y que provocó la posterior actuación policial. Cabe recordar, en este sentido, que precisamente uno de los cuatro detenidos por este asalto, fue arrestado en dicha localidad barcelonesa, muy cerca del lugar donde se registró el incendio.

Nuevos datos: solo oro dorado y dinero en efectivo

Nuevos datos van saliendo a la luz en relación con este macro robo de película perpetrado por al menos cuatro individuos españoles, especializados en robos con fuerza. Según han confirmado fuentes de la investigación a eltaquigrafo.com, los ladrones tan solo buscaban piezas de oro dorado. Y, además, los ahora detenidos incluso sabían en qué cajón y de qué dependencia, la dirección de Lamas Bolaño guardaba el dinero en efectivo para hacer frente a pagos inmediatos. Con esta información de contexto, aseguran las mismas fuentes, los asaltantes accedieron a dichas dependencias en concreto y sustrajeron el dinero y las joyas que eran de su interés.

Llama la atención de los investigadores que los ladrones no robasen las obras de arte (pinturas, grafías y esculturas de colección) que también había almacenadas en ese mismo búnker. Y por otro lado, también les sorprende que estos individuos, todos ellos ataviados con ropa oscura y zapatillas deportivas, se tomaran todo el tiempo del mundo para destornillar las cámaras de videovigilancia de una forma, curiosamente, cuidadosa, en vez de inutilizarlas con un golpe contundente.

Perdura la búsqueda del topo

Con todo, los investigadores, tanto de los Mossos como del CNP, que participó en el operativo de detención, siguen buscando al topo. Para las fuentes consultadas resulta “más que evidente” que alguien de dentro les tuvo que facilitar información fehaciente para dirigirse directamente y sin errores a la cámara acorazada que contenía el material que deseaban. La información presuntamente obtenida por alguien de dentro y sus dotes con el manejo de lanzas térmicas, inhibidores de frecuencia y sopletes de oxicorte permitió la realización de un robo millonario digno de Hollywood.

Sin embargo, y a pesar de la insistencia policial, los cuatro detenidos (dos en la Comunidad de Madrid y dos en Catalunya) lanzaron pelotas fuera durante los interrogatorios policiales y judiciales. Con el mismo discurso, los cuatro detenidos se desvincularon del robo y aseguraron, por lo tanto, no saber nada de ningún topo. Uno de ellos ha ingresado ya en prisión provisional, pero no por los hechos ocurridos en la casa de subastas Lamas Bolaño, sino por órdenes de detención anteriores. Los otros tres han quedado en libertad con cargos. Esta decisión judicial significa que tanto los Mossos, como la Policía Nacional tienen todavía un largo camino por recorrer si lo que quieren es llevar a los detenidos ante la Justicia y conseguir una condena.

Dos grupos unidos para la ocasión  

Según publicó también este medio, la preparación de este asalto fue minuciosamente coordinado por dos grupos de ladrones, uno afincado en la provincia de Barcelona y otro en la Comunidad de Madrid, que decidieron unirse para aunar fuerzas y recursos. Con el avance de la investigación, los agentes constataron que el hecho delictivo lo cometieron un grupo de individuos altamente especializados, con gran experiencia y profesionalidad. Los investigados contaban con un perfecto conocimiento y manejo de herramientas, tales como sopletes de oxicorte, lanzas térmicas o inhibidores de frecuencia. Además, también disponían de los conocimientos técnicos necesarios para la desactivación de alarmas, la realización de butrones, y el forzamiento y apertura de cámaras acorazadas y cajas fuertes

Comentarios